TRANSPORTE

Tráfico aéreo internacional de pasajeros en la Comunidad Andina creció más de 100%

lunes, 3 de octubre de 2022

El movimiento de pasajeros también se incrementó, transportándose un total de 315.000 pasajeros entre los cuatro países andinos

Iván Cajamarca

El tráfico aéreo entre los países que conforman la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú), creció alrededor de 101,6% frente al mismo mes del año pasado. En total se movieron 2,41 millones de pasajeros entre los cuatro países, según información divulgada por el secretario general de la entidad, Jorge Hernando Pedraza.

Al desagregar los datos, se evidencia que el país que registró un mayor aumento fue Perú, con una tasa de variación de 147,9%. A este le siguen Bolivia, con 110,4%; Colombia, con 108,1% y Ecuador, con 30,3%.

De acuerdo con el informe estadístico, el movimiento intracomunitario de pasajeros también se incrementó, transportándose un total de 315.000 pasajeros entre los cuatro países andinos, cifra superior en 263,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Adicionalmente, el informe establece que se dieron 2.721 vuelos intracomunitarios de pasajeros en junio de 2022, incluyendo aterrizajes y despegues, lo que significó un incremento de 171,8% al compararlos con los realizados en el sexto mes de 2021.

Durante el sexto mes del año, las líneas aéreas que operaron en los países miembros ofertaron 3,09 millones de asientos en sus vuelos internacionales desde y hacia el mundo, de los cuales se ocuparon 2,41 millones, representando un coeficiente de ocupación de 78,1%.

Colombia fue el país con mayor tasa de ocupación en junio de 2022 con 82,2%. Le sigue Perú, con 81,1%; Bolivia, con 80,5%; y Ecuador con, 59,1%. Se destaca que el coeficiente de ocupación aumentó en todos los Estados de los que se tiene dicho registro.

En junio de 2022 se efectuaron 16 896 vuelos de pasajeros en los países de la Comunidad Andina entre aterrizajes y despegues, representando un aumento de 86,7% respecto al mismo mes del año anterior. Los vuelos internacionales de pasajeros presentaron el siguiente comportamiento: Perú registró un aumento de 119,5%, Bolivia de 98,4%, Colombia de 93,8% y Ecuador de 32,1%.

El tráfico aéreo de carga y correo movilizado en la CAN disminuyó 0,6% comparado con junio de 2021. Lo anterior, como resultado de la menor carga y correo movilizada por Perú que contribuyó con -2,6 puntos porcentuales a la variación, seguido de Bolivia con una contribución de -0,2 puntos porcentuales. Ecuador registró un aumento de 54,3% y Colombia de 1,1%.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Novo Nordisk impulsa el crecimiento de Dinamarca
Estados Unidos 18/08/2025

Novo reduce 50% precio de Ozempic a US$499 al mes para los que paguen en efectivo

Los pacientes ahora pueden adquirir Ozempic por US$499 al mes, aproximadamente la mitad de su precio de venta en Estados Unidos, a través de la farmacia de pago en efectivo de Novo, NovoCare, según informó la empresa en un comunicado el lunes

El café arábico alcanza su máximo en dos meses por preocupación por fuertes heladas
Brasil 21/08/2025

Café arábico alcanza su máximo en dos meses por fuertes heladas y escasa cobertura

El contrato más activo subió hasta 3,5% y los futuros subieron por séptima sesión consecutiva en la racha ganadora más larga desde febrero

SpaceX
EE.UU. 20/08/2025

SpaceX continúa acumulando grandes costos en explosiones de sus naves espaciales

SpaceX y Musk tienen un historial de abordar problemas de ingeniería asignando personal adicional dentro de la propia compañía