TRANSPORTE

Tráfico de pasajeros Latam Airlines acumula alza 2,8% en primer semestre

martes, 10 de julio de 2018

Entre enero y junio, el transporte doméstico en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú sumó un avance de 3,1%.

Reuters

El tráfico de pasajeros de Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, anotó una leve alza en junio y acumuló un avance de 2,8% en el primer semestre ante un acotado repunte de su negocio en Brasil, informó el lunes la compañía.

Latam, con sede en Santiago, detalló que su transporte de pasajeros creció un 1,3 por ciento en junio, impulsado por el desempeño en los países de habla hispana, mientras que el servicio doméstico de Brasil, su principal mercado, subió 0,3%.

"El factor de ocupación para el mes se contrajo en 4,1 puntos porcentuales a 80,3%", dijo Latam Airlines.

Entre enero y junio, el transporte doméstico en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú sumó un avance de 3,1%, mientras que el tráfico en Brasil aumentó 2,3%.

En tanto, el tráfico internacional de pasajeros, que incluye rutas regionales y de largo alcance, subió un 0,4% en junio y 2,9% en el primera mitad del año.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 02/04/2025

¿Qué productos son los que más importa EE.UU. y de qué países?

Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria

Hacienda 01/04/2025

"Creemos que la solución que el mundo necesita es un comercio lo más libre posible"

El embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, habló sobre los temas que afectan al bloque, como los aranceles de Trump y la guerra en Ucrania

Bandera de Panamá ondeando
Panamá 03/04/2025

Panamá refuerza su economía con medidas para impulsar el comercio internacional

El regulador del mercado chino dijo que llevaría a cabo una revisión antimonopolio sobre el acuerdo del puerto de panameño de acuerdo con una ley que protege la competencia leal