MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Crisis de las monedas digitales repercute en la divisa lanzada por el gobierno de Nicolás Maduro.
De acuerdo con un período de investigación de cuatro meses de Reuters en Venezuela, en los que se consultó a una docena de expertos en criptomonedas y valoración de campos petroleros, los registros de transacciones digitales con el petro no evidencian mayores volúmenes de negociación hasta ahora.
De este modo, la búsqueda arrojó muy poca evidencia de un próspero comercio del petro pues la moneda no se vende en ningún lugar importante de intercambio de criptomonedas y no se conocen tiendas que lo acepten.
Sin embargo, las declaraciones de altos funcionarios del Gobierno venezolano han dado declaraciones contradictorias. El presidente Nicolás Maduro ha afirmado que las ventas de petros ya han recaudado US$3.300 millones y que la moneda se está utilizando para pagar las importaciones.
No obstante, Hugbel Roa, ministro del gabinete involucrado en el proyecto de la criptomoneda, ha expresado por su parte que la tecnología detrás de la divisa todavía está en desarrollo y que nadie ha podido hacer uso del petro.
Natalia Torres, experta en divisas de Money Exchange, explicó por su parte que el éxito de una criptomoneda como esta se pone en duda “por la reciente dinámica que en general afronta este sector en los últimos días”.
Bessent afirmó que muchos países tienen buenas ofertas y reiteró que algunos acuerdos podrían anunciarse esta misma semana
Las empresas de perforación estadounidenses bombearon un récord de 13,2 millones de barriles diarios el año pasado
El líder venezolano no hizo ninguna declaración al respecto en su aparición el miércoles por la mañana junto al presidente ruso, Vladímir Putin