Trump aseguró que el objetivo de su agenda es una mayoría republicana "duradera"
ESTADOS UNIDOS

Trump asegura que aranceles a Canadá y México entrarán en vigor la próxima semana

jueves, 27 de febrero de 2025

Donald Trump durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, Cpac, en National Harbor, Maryland.

Foto: Bloomberg

Trump dijo en redes sociales que las drogas procedentes de los vecinos norteamericanos de Estados Unidos siguen entrando

Bloomberg

El presidente Donald Trump dijo que los aranceles del 25% sobre Canadá y México entrarán en vigencia el 4 de marzo, y dijo que impondría un impuesto adicional del 10% a las importaciones chinas, medidas que profundizarían su lucha con los socios comerciales más grandes del país.

El presidente suspendió el 3 de febrero los aranceles a Canadá y México durante un mes, después de que los líderes de ambos países anunciaran nuevas medidas de seguridad fronteriza. Sin embargo, el presidente estadounidense había sembrado recientemente confusión sobre si entrarían en vigor una vez que terminara el período de gracia.

Trump dijo el jueves en una publicación en las redes sociales que las drogas procedentes de los vecinos norteamericanos de Estados Unidos siguen entrando “en niveles muy altos e inaceptables”.

“No podemos permitir que este flagelo siga dañando a los Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los aranceles propuestos que están programados para entrar en vigor el 4 de marzo entrarán en vigor, según lo programado”, escribió el presidente. “A China también se le aplicará un arancel adicional del 10% en esa fecha”.

Los nuevos aranceles sobre China se suman a un arancel anterior del 10% que Trump permitió que entrara en vigor a principios de este mes, cuando retrasó los aranceles sobre Canadá y México. Los aranceles del 25% se aplican a todas las importaciones canadienses y mexicanas, excepto a los productos energéticos de Canadá, que estarán sujetos a un impuesto del 10%.

La última amenaza arancelaria de Trump sacudió los mercados financieros. El índice Bloomberg Dollar subió a un máximo de la sesión, mientras que el dólar canadiense, el peso y el yuan offshore cayeron. Los futuros del S&P 500 redujeron sus ganancias y el petróleo alcanzó los máximos del día.

En una reunión de gabinete el miércoles, Trump pareció confundir los aranceles norteamericanos, que están vinculados al tráfico de drogas y la migración ilegal, con aranceles recíprocos separados que su administración ha planeado para naciones de todo el mundo.

“La fecha del arancel recíproco del 2 de abril permanecerá en pleno vigor y efecto”, escribió el presidente el jueves.

Esfuerzo de lobby

El anuncio de Trump sin duda intensificará la presión que ya están realizando Canadá y México para conseguir un aplazamiento adicional. Las concesiones ofrecidas por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ayudaron a persuadir a Trump a cancelar los aranceles en el último minuto.

El ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, el zar del fentanilo, Kevin Brosseau, la ministra de Transporte, Anita Anand, y el ministro de Agricultura, Lawrence MacAulay, estuvieron entre los funcionarios canadienses que viajaron a Washington esta semana para defender ante la administración Trump que Canadá no debería afrontar aranceles. Se espera que el grupo se reúna con el zar fronterizo de Trump, Tom Homan, según personas familiarizadas con el asunto.

“Estamos convencidos de que los esfuerzos que hemos hecho hasta ahora deberían satisfacer a la administración estadounidense”, dijo McGuinty el jueves en Washington. “Al transmitir nuestro mensaje hoy, mañana y ayer también, el mensaje está llegando”.

El mes pasado, Canadá autorizó un plan de 901 millones de dólares para sumar más recursos para patrullar su frontera con Estados Unidos, incluidos helicópteros, nombró a un nuevo zar del fentanilo y designó a siete cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. México acordó enviar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera para ayudar a frenar el flujo de fentanilo y migrantes hacia Estados Unidos.

Sheinbaum dijo el miércoles que podría hablar con Trump “si es necesario” en medio de los esfuerzos para disuadirlo de imponer los aranceles.

Disrupción económica

La política arriesgada de Trump pone a los tres socios comerciales de América del Norte nuevamente al borde de una guerra comercial, que según los economistas dañaría el crecimiento de Estados Unidos, empeoraría la inflación y posiblemente provocaría recesiones en México y Canadá .

Los tres países han integrado sus cadenas de suministro en las últimas décadas, desde automóviles hasta productos agrícolas, y los nuevos aranceles corren el riesgo de desestabilizar el pacto comercial norteamericano que Trump firmó durante su primer mandato. El comercio de bienes y servicios entre Canadá y Estados Unidos fue de alrededor de US$920.000 millones en 2023, mientras que el comercio entre México y Estados Unidos fue de casi US$900.000 millones, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Trump, en general, había actuado con más cuidado respecto de China, el tercer socio comercial más importante de Estados Unidos, durante las primeras semanas de su mandato, pero su última promesa de imponer más aranceles podría inflamar las tensiones con Beijing.

El aumento de los precios al consumidor podría generar una reacción política negativa para Trump, quien fue elegido el año pasado en medio de la frustración de los votantes por la inflación persistente. Alrededor del 60% de los adultos estadounidenses esperan que los aranceles de Trump conduzcan a precios más altos y el 44% dice que los gravámenes probablemente serán malos para la economía estadounidense, en comparación con el 31% que dice que serían un impulso, según una encuesta de Harris realizada para Bloomberg News.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 02/04/2025

La tensión comercial aumenta con el temor por los anuncios arancelarios

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que un arancel global separado de 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor

Temu, aplicación de comercio electrónico
EE.UU. 02/04/2025

Trump considera revocar exenciones para envíos baratos desde China

Se trata de una de las exenciones de este tipo más generosas del mundo: el umbral de minimis de la UE, por ejemplo, es de US$156

Estados Unidos 02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron hasta 13% durante marzo, el mayor descenso desde 2022

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año