MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente de EE.UU., Donald Trump.
La administración está procediendo rápidamente con la revisión y podría llegarse a una conclusión mucho antes del plazo de 270 días
Los aranceles estadounidenses a las importaciones de cobre podrían entrar en vigor en las próximas semanas, meses antes de la fecha límite para una decisión, según personas familiarizadas con el asunto. El cobre cotizado en Nueva York alcanzó un récord.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en febrero al Departamento de Comercio que abriera una investigación sobre posibles aranceles al cobre y presentara un informe dentro de 270 días, aunque ahora se espera que se resuelva antes, dijeron las personas que pidieron no ser identificadas porque las discusiones son confidenciales.
La administración está procediendo rápidamente con la revisión y podría llegarse a una conclusión mucho antes del plazo de 270 días, dijo un funcionario familiarizado con el proceso, hablando bajo condición de anonimato.
La Casa Blanca declinó hacer comentarios. En febrero, Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, afirmó que la investigación procedería con celeridad.
"Verán que nuestro nuevo secretario de Comercio, Howard Lutnick, actuará en lo que me gusta llamar el tiempo Trump, que es lo más rápido posible para obtener los resultados de la investigación en el escritorio del presidente para que se tomen posibles medidas", dijo Navarro.
Trump ha amenazado con imponer un arancel de hasta un 25% a todas las importaciones de cobre, una medida que podría agitar el mercado global de uno de los metales más omnipresentes del mundo, que se utiliza en tuberías y cables eléctricos.
Implementar aranceles al cobre con tanta premura contrastaría marcadamente con las investigaciones que precedieron a los aranceles al acero y al aluminio impuestos por Trump durante su primera administración. Estas tardaron unos diez meses en completarse.
Los gravámenes previstos forman parte de un esfuerzo más amplio para impulsar la producción nacional de minerales críticos, tras las medidas de emergencia introducidas la semana pasada para agilizar el desarrollo de nuevos metales y proyectos mineros. Aun así, la construcción de nueva capacidad de producción de cobre podría llevar años, y mientras tanto, los aranceles harán que los fabricantes estadounidenses paguen mucho más por el metal que sus competidores extranjeros.
El cobre en el Comex de Nueva York llegó a subir un 3,1%, alcanzando un récord de US$5,3740 por libra, antes de reducir sus ganancias para cotizar a US$5,2815. El precio de referencia en la Bolsa de Metales de Londres cayó un 2,2%, hasta los US$9.893 dólares por tonelada, ampliando la diferencia entre ambos contratos a más de US$1.700 por tonelada.
La gran diferencia de precios entre Londres y Nueva York generó una fiebre mundial entre comerciantes y distribuidores por enviar el metal rojo a Estados Unidos para obtener una prima lucrativa. Esta medida ha dejado al resto del mundo, especialmente a China, el principal consumidor, con escasez de cobre.
La caída de los precios del cobre en Londres refleja una menor expectativa de escasez dado que los comerciantes podrían no tener tiempo suficiente para enviar más metal a Estados Unidos antes de que se apliquen los aranceles, dijo Li Yaoyao, analista de Xinfu Futures Co.
"Lo que realmente importa es en cuántas semanas se aplicarán los aranceles", dijo Li.
La gran diferencia de precios entre Londres y Nueva York generó una fiebre mundial entre comerciantes y distribuidores por enviar el metal rojo a Estados Unidos para obtener una prima lucrativa. Esta medida ha dejado al resto del mundo, especialmente a China, el principal consumidor, con escasez de cobre.
La caída de los precios del cobre en Londres refleja una menor expectativa de escasez dado que los comerciantes podrían no tener tiempo suficiente para enviar más metal a Estados Unidos antes de que se apliquen los aranceles, dijo Li Yaoyao, analista de Xinfu Futures Co.
"Lo que realmente importa es en cuántas semanas se aplicarán los aranceles", dijo Li.
La marca es el primer fabricante europeo de automóviles en informar a sus inversores tras la reciente andanada comercial de Trump
El índice MSCI ACWI Automobiles ha perdido US$364.000 millones este año hasta el cierre del miércoles por los anuncios del presidente
La entidad había suspendido el programa a mediados de mayo del año pasado después de que Bbva anunciase la opa hostil