MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Donald Trump, presidente de EE.UU.
El lunes, en la Casa Blanca, Trump afirmó que la oferta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no es suficiente para restablecer la relación comercial transatlántica,
El presidente Donald Trump rechazó una propuesta de la Unión Europea para reducir los aranceles sobre todo el comercio bilateral de bienes industriales con EE.UU., lo que significa que su arancel de 20% sobre todas las importaciones de la UE entrará en vigor el miércoles.
El lunes, en la Casa Blanca, Trump afirmó que la oferta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no es suficiente para restablecer la relación comercial transatlántica, acusando a la UE de mantener otras barreras comerciales.
"La Unión Europea nos ha tratado muy mal", declaró. "Les pagamos para que los protejan militarmente y ellos nos están perjudicando en el comercio, así que no es una buena combinación".
Los funcionarios comerciales de la Unión Europea han estado intentando calibrar su respuesta a las propuestas arancelarias de EE.UU., buscando proyectar cierta firmeza y también evitar una escalada.
El lunes, la comisión abandonó los planes de imponer un arancel de represalia del 50% al whisky estadounidense, como parte de una disputa separada por la decisión de Trump del mes pasado de imponer gravámenes a las importaciones de aluminio y acero. En su lugar, el brazo ejecutivo del bloque propone aranceles sobre una selección de productos estadounidenses, entre ellos diamantes, motocicletas, embarcaciones de recreo, electrodomésticos, vidrio de seguridad, naipes, tabaco, aves de corral y otros productos agrícolas.
La mayoría se enfrenta a un arancel de 25%, pero algunos se verían afectados por una tasa del 10%, según un documento al que tuvo acceso Bloomberg. Varios estados miembros habían presionado para que se excluyera el whisky después de que Trump amenazara con imponer un arancel de 200% a los productores europeos de vino y champán como respuesta.
Desde 2021, el whisky estadounidense ha entrado en la UE sin aranceles. Fotógrafo: Scott Olson/Getty Images
Anteriormente, von der Leyen señaló que la UE se había ofrecido previamente a eliminar los aranceles sobre productos industriales, incluidos los automóviles, si EE. UU. hacía lo mismo, pero que Washington no se había comprometido.
Ahora, los europeos luchan por evitar que la disputa se descontrole, con Estados Unidos señalando a la UE y a China como dos de los principales objetivos de su política comercial.
El lunes, Trump prometió imponer un arancel adicional de 50% a las importaciones chinas, además de dos gravámenes separados —de 34% y 20%— que ya había anunciado después de que Pekín anunciara sus represalias. Estos nuevos gravámenes también entrarán en vigor el miércoles.
En sus declaraciones del lunes, Trump criticó duramente la política comercial europea, afirmando que la UE ha bloqueado el acceso a automóviles y productos agrícolas estadounidenses, y exigiendo que los países europeos compren más energía a Estados Unidos.
La UE "se creó para perjudicar realmente a Estados Unidos en el ámbito comercial; esa es la razón por la que se creó", declaró Trump, quien reiteró sus quejas de que Estados Unidos ha estado financiando la defensa de Europa, ya que otros aliados de la OTAN no han gastado lo suficiente en defensa. Ursula von der Leyen el 7 de abril.
Aun así, Trump no ha especificado qué tipo de concesiones busca, y los funcionarios de la UE han tenido dificultades para interactuar con sus homólogos estadounidenses. Von der Leyen aún no se ha reunido con Trump desde que asumió el cargo.
El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, sugirió estar abierto a discutir cuestiones no arancelarias, como ha exigido EE. UU., siempre que haya un beneficio mutuo para ambas partes. Sin embargo, afirmó que el impuesto al valor agregado, criticado por Trump, es una fuente importante de ingresos para los Estados miembros y que la UE no cambiará este sistema.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a Bloomberg Television el lunes que no espera ningún acuerdo con los países antes de que entren en vigor los aranceles más altos el miércoles.
Los ministros de comercio de la UE, reunidos el lunes en Luxemburgo para formular su respuesta, mostraron su disposición a desplegar un amplio espectro de contramedidas, incluyendo posibles impuestos a las empresas tecnológicas estadounidenses, en respuesta a los amplios aranceles que han sumido a los mercados globales en una profunda crisis desde que Trump los anunció.
Se han perdido unos US$10 billones del valor de las acciones globales desde la presentación de Trump en el Jardín de las Rosas la semana pasada, y los inversores consideran que la escalada de la guerra comercial desencadenará una recesión mundial.
El director ejecutivo de BlackRock Inc., Larry Fink, declaró el lunes que la mayoría de los directores ejecutivos con los que habla creen que Estados Unidos ya está en recesión, advirtiendo que los mercados bursátiles podrían caer aún más a medida que Trump desestabilice la economía mundial.
En Luxemburgo, los 27 miembros de la UE respaldaron el enfoque de la comisión de negociar y preparar contramedidas si las conversaciones fracasan, lo que otorga a la comisión un sólido mandato para avanzar con su plan, según declararon altos diplomáticos de la UE.
"Si bien la UE se mantiene abierta y prefiere las negociaciones, no esperaremos eternamente", declaró Sefcovic a la prensa.
La semana pasada, Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas y citó preocupaciones a la seguridad nacional
El tribunal condenó al exmandatario, que fue el primer presidente en ganar el voto popular después del fin de la dictadura militar de Brasil en 1985
Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática