Donald Trump, presidente de Estados Unidos
EE.UU.

Trump firmó decreto para imponer sanciones contra la Corte Penal Internacional, CPI

jueves, 6 de febrero de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Foto: Reuters

Las medidas estarían relacionadas las finanzas personales y los visados de personas vinculadas a los procesos lanzados por la CPI.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que prevé sanciones contra la Corte Penal Internacional, CPI,de acuerdo con declaraciones de un alto funcionario estadounidense a AFP sin dar más detalles.

Las sanciones estarían relacionadas las finanzas personales y los visados de personas vinculadas a los procesos lanzados por la CPI. El pesidente ha afirmado que la CPI ha emprendido "acciones ilegítimas e infundadas contra EE. UU. e Israel".

Esta acción sería en respuesta a que el tribunal internacional emitió en noviembre, una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien estuvo el martes en la Casa Blanca. A su vez, la corte con sede en La Haya también ha señalado al exministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y a un líder del grupo Hamás, y en 2023 emitió una orden de detención contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en esta ocasión, el Kremlin emitió sus propias órdenes de arresto contra altos cargos del tribunal, se le prohibió la entrada al fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, y lo ha incluido a él y a dos jueces en la lista de personas buscadas.

Según Trump, las recientes acciones de la CPI "sientan un precedente peligroso, poniendo en riesgo directamente al personal actual y anterior de Estados Unidos, incluidos los miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas, al exponerlos a acoso, abuso y posible arresto".

Esa "conducta maligna", en su opinión, "amenaza con infringir la soberanía de Estados Unidos y socava la labor crítica de seguridad nacional y política exterior del Gobierno estadounidense" y de sus aliados.

La CPI es una jurisdicción permanente encargada de perseguir y juzgar a individuos acusados de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. Se fundó en 2002 y cuenta con 124 Estados miembros, entre ellos no están Rusia, Israel y Estados Unidos.