Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu
EE.UU.

Trump liberó 2.000 libras de explosivos para Israel tras el parón que ordenó Joe Biden

sábado, 25 de enero de 2025

Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu

Foto: Reuters

La decisión de la nueva administración, de la que informó en primer lugar Axios, está en línea con las promesas de Trump durante la campaña electoral

Bloomberg

La administración del presidente Donald Trump ordenó al Pentágono liberar una retención en el suministro de bombas de 2.000 librasa Israel impuesta por su predecesor Joe Biden, dijo un funcionario de la Casa Blanca.

Bajo el mandato de Biden, Estados Unidos pausó la entrega de unas 3.500 bombas a Israel, incluidos los explosivos de 2.000 libras, en mayo en un intento de limitar las víctimas civiles en la densamente poblada ciudad de Rafah durante la campaña militar de Israel contra Hamás en Gaza.

La medida reflejaba la frustración con la dirección de la guerra por parte del primer ministro Benjamin Netanyahu y supuso la muestra de descontento más seria de la administración Biden, dando lugar a un momento tenso en las relaciones entre Estados Unidos e Israel.

La decisión de la nueva administración, de la que informó en primer lugar Axios, está en línea con las promesas de Trump durante la campaña electoral y desde que asumió la presidencia de proporcionar a Israel los recursos que dice necesitar para poner fin al conflicto.

Aun así, su paciencia pareció menguar ya en marzo, cuando pidió a Israel en una entrevista con el diario Israel Hayom "que termine su guerra. Tienes que terminarla, tienes que acabar con ella".

Trump ha estado en contacto con Netanyahu a lo largo del último año. Él y su enviado para Oriente Próximo, Steve Witkoff, participaron en conversaciones para negociar un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes durante la transición presidencial de la administración Biden.

Aunque el acuerdo se anunció días antes de la toma de posesión de Trump, éste se ha apresurado a atribuirse el mérito, incluso en una declaración el sábado sobre el último canje de prisioneros en el que participaron cuatro soldados israelíes y unos 200 palestinos de cárceles israelíes.