.
Donald Trump, durante su campaña a la Casa Blanca
EE.UU.

Trump propone eliminar los impuestos de las propinas para atraer los votos jóvenes

lunes, 17 de junio de 2024

Donald Trump, durante su campaña a la Casa Blanca

Foto: Reuters

La propuesta del expresidente crearía un déficit federal adicional que va entre US$150.000 y US$250.000 millones

Bloomberg

La nueva propuesta de Donald Trump para eximir las propinas de impuestos añadiría entre US$150.000 y US$250.000 millones al déficit presupuestario federal en 10 años, pronosticó el lunes un grupo de vigilancia del presupuesto.

La estimación de costos del Comité no partidista para un Presupuesto Federal Responsable sugiere que el impacto del plan en el déficit sería comparable y potencialmente mucho mayor que la pérdida de ingresos proyectada de US$172.000 millones por la extensión de los recortes de impuestos de 2017 para las pequeñas empresas y otras llamadas empresas de transferencia que expirará el próximo año.

La exención de impuestos para las propinas es el último esfuerzo de Trump para cortejar a los votantes más jóvenes.

Así lo anunció en un mitin de campaña en Nevada, un campo de batalla presidencial crucial que tiene la mayor proporción de trabajadores de servicios de alimentos y alojamiento en el país, industrias donde los empleados históricamente han dependido de las propinas.

“Necesitamos correr la voz para que cada vez que dejes una propina durante los próximos cinco meses, pongas en el recibo, ‘vota por Trump porque no hay impuestos sobre las propinas’”, dijo el expresidente en un evento en Florida el la noche del viernes que celebró su 78 cumpleaños.

La Crfb advirtió que el costo podría ser mucho mayor si los empleadores y empleados respondieran a la exención fiscal trasladando una mayor compensación general de los salarios a las propinas.
El grupo estimó que con un cambio del 10% hacia las propinas el costo podría aumentar a US$275.000 millones y con una duplicación de las propinas compensada por salarios más bajos, la pérdida de ingresos para el gobierno federal podría elevarse a US$$500.000 millones.

El precio crea un obstáculo fiscal para la implementación de la propuesta de Trump. El presunto candidato presidencial republicano ya está proponiendo ampliar los recortes de impuestos individuales y patrimoniales promulgados en 2017, que según los proyectos de la Oficina de Presupuesto del Congreso costarían US$4,6 billones en 10 años.

Trump planteó el jueves a los altos ejecutivos de empresas la idea de reducir la tasa impositiva corporativa de 21% a 20%. El mismo día dijo a los republicanos de la Cámara de Representantes que le gustaría compensar las pérdidas de ingresos derivadas de los recortes de impuestos aumentando los aranceles sobre los bienes importados.

Los republicanos están divididos sobre si tales recortes de impuestos deberían compensarse con recortes de gastos u otras fuentes de ingresos.

Los recortes de impuestos de 2017 no se pagaron en su totalidad y la CBO estima que agregaron, además, US$1,5 billones de al déficit presupuestario de todo EE.UU.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 29/06/2024 La ayuda militar aliada será de US$60.000 anuales durante los próximos cuatro años

Los acuerdos a 10 años, incluidos los de la Unión Europea y Estados Unidos, establecen compromisos sobre asistencia militar y de otro tipo a largo plazo

EE.UU. 27/06/2024 Amazon se enfrenta a Temu y Shein con una nueva sección de productos más baratos

La estrategia de la compañía se basaría en enviar por avión productos desde almacenes en China a compradores estadounidenses

Francia 29/06/2024 Macron afirmó que la decisión de convocar a elecciones anticipadas evitó el caos

Macron dijo que le dolió la derrota de su partido en las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio y admitió tener “muchos errores”