MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tupperware Brands planea declararse en quiebra
Las acciones de la empresa caían más de 50% a las 15.53 horas en Nueva York tras conocerse la noticia
Tupperware Brands se está preparando para declararse en quiebra tan pronto como esta semana, según personas con conocimiento de los planes, después de un esfuerzo de años para revivir el negocio en medio de la disminución de la demanda.
La marca de artículos para el hogar, que durante gran parte de un siglo ha definido el almacenamiento de alimentos, está planeando entrar en protección judicial después de que incumplió los términos de su deuda y reclutó asesores legales y financieros, dijeron las personas, que solicitaron el anonimato para discutir información confidencial.
Las acciones de la empresa caían más de 50% a las 15.53 horas en Nueva York tras conocerse la noticia.
Los preparativos para la quiebra se producen después de prolongadas negociaciones entre Tupperware y sus prestamistas sobre cómo gestionar más de US$700 millones de deuda. Los prestamistas acordaron este año darle un respiro en las violadas condiciones del préstamo, pero la empresa siguió deteriorándose.
Los planes no son definitivos y podrían cambiar. Un representante de Tupperware declinó hacer comentarios.
Tupperware lleva años advirtiendo de dudas sobre su capacidad para mantenerse en el negocio. En junio planificó el cierre de su única fábrica en EE.UU. y el despido de casi 150 empleados. El año pasado, sustituyó a su consejero delegado, Miguel Fernández, y a varios miembros del consejo de administración como parte de un esfuerzo por dar un giro al negocio, nombrando a Laurie Ann Goldman nueva consejera delegada.
En 1946, Tupperware presentó al público sus productos de plástico después de que su fundador, Earl Tupper, inventara su cierre hermético flexible. La marca irrumpió en los hogares estadounidenses en gran medida a través de fiestas de ventas organizadas por mujeres de los suburbios.
A lo largo de sus casi 80 años de existencia, la empresa ha seguido dependiendo en gran medida de la venta directa por parte de un ejército de vendedores aficionados, y en 2022 contaba con más de 300.000 vendedores independientes.
Los resultados revelan que 243.592 votos fueron en blanco y 765.666 fueron nulos. En total, 11.264.476 ciudadanos ejercieron su derecho al voto
La administración Trump anunció que retiraría el acuerdo que permitía a Nueva York imponer peajes en calles de Manhattan
La exportación de arándanos creció 35,7% el año pasado, unos de los potenciales mercados que Perú espera sumar este año para los envíos de "arándanos frescos" es Indonesia