MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tupperware Brands planea declararse en quiebra
Tupperware se declaró en quiebra a mediados de septiembre, tras años de caídas de ventas, estrés operativo y recientes fracasos a la hora de encontrar un comprador
A Tupperware Brands, en quiebra, se le permitió pagar las facturas de servicios públicos y a los trabajadores durante las próximas semanas, pero más allá de eso, el camino a seguir para la empresa de almacenamiento de alimentos para el hogar sigue siendo incierto.
El juez de quiebras de EE.UU., Brendan Linehan Shannon, otorgó una llamada "orden puente" en una audiencia del miércoles en Delaware,permitiendo a la compañía usar temporalmente efectivo bajo un presupuesto hasta el 11 de octubre, cuando se realizará una audiencia final sobre disputas.
La lucha por obtener la aprobación para utilizar el efectivo surgió de la objeción de un grupo de prestamistas, que están asegurados por prácticamente todos los activos de Tupperware, incluido el efectivo. Los prestamistas, entre ellos Bank of America y fondos de cobertura afiliados a Alden Global Capital, han argumentado que el procedimiento del Capítulo 11 no beneficia a ningún acreedor y corre el riesgo de agotar el efectivo, según los documentos judiciales.
La objeción al uso de efectivo por parte de la empresa ya ha causado retrasos en el pago a 465.000 contratistas puerta a puerta después del primer día de Tupperware en el tribunal de quiebras.
Los prestamistas y la empresa están trabajando en un “acuerdo más amplio”, según un abogado de la empresa que habló en la audiencia del miércoles. Todavía quedan cuestiones importantes por resolver, pero las partes tuvieron varias “reuniones constructivas” después de la audiencia anterior, dijo.
Tupperware se declaró en quiebra a mediados de septiembre, tras años de caídas de ventas, estrés operativo y recientes fracasos a la hora de encontrar un comprador. La empresa tenía unos 7,4 millones de dólares en efectivo a la fecha de la petición, según los documentos judiciales. Los prestamistas, por otra parte, preferían una ejecución hipotecaria simple.
El juez Shannon también acordó establecer una conferencia sobre el estado del caso el 7 de octubre, donde las partes podrían compartir las actualizaciones del caso.
Los resultados revelan que 243.592 votos fueron en blanco y 765.666 fueron nulos. En total, 11.264.476 ciudadanos ejercieron su derecho al voto
La administración Trump anunció que retiraría el acuerdo que permitía a Nueva York imponer peajes en calles de Manhattan
La exportación de arándanos creció 35,7% el año pasado, unos de los potenciales mercados que Perú espera sumar este año para los envíos de "arándanos frescos" es Indonesia