MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre los diez primeros lugares hay cuatro territorios de América Latina, conformados por Colombia, Costa Rica, Chile y México
En Colombia, 27,1% de los jóvenes entre 15 y 29 están entre la categoría 'ninis', siendo el segundo país de la Ocde con mayor porcentaje de este conjunto de personas en la organización internacional, superado solamente por Turquía con 28,7%. Así lo revela la entidad en la base de datos de su sitio web oficial.
Durante los últimos años, la sociedad ha puesto como foco de atención el panorama laboral y educativo en los jóvenes, la cual ha atraído preocupación entre padres, educadores y responsables de políticas públicas por igual. Entre estos, se encuentra un grupo social que se denominan como jóvenes 'ninis', cuyo significado se traduce en quienes están desempleados y no reciben educación.
Después de los primeros dos lugares, los siguientes países que completan los primeros cinco puestos están conformados por Italia (26%), Costa Rica, (25,9%) y Chile (23,9%). Luego de estos, para llegar al top 10, se ubican Grecia (21,4%), México (20,6%), España (19,4%), Israel (17,6%) y EE.UU. (16,3%). Entre las naciones que encabezan la parte alta del listado, cuatro pertenecen a Latinoamérica, siendo casi la mitad de este intervalo.
"Los jóvenes que cursan estudios incluyen a los que asisten a la educación a tiempo parcial o completo, pero excluyen a los que cursan estudios no formales y a los que participan en actividades educativas de muy corta duración. El empleo se define de acuerdo con las Directrices de la Ocde/Oit y abarca a todos aquellos que han tenido un trabajo remunerado durante al menos una hora en la semana de referencia de la encuesta, o han estado temporalmente ausentes de dicho trabajo", detalla la entidad, aclarando los aspectos a tener en cuenta para su medición.
Como lo explica la Ocde, la situación de los jóvenes que no tienen empleo ni se encuentran estudiando o formándose, conlleva el riesgo de caer en la exclusión social, caracterizada por ingresos inferiores al umbral de pobreza y una posible falta de perspectivas a futuro.
Clientes locales tanto retail como de banca privada demandaron los títulos de Wall Street, ante la disposición a negociar entre las grandes potencias
Los ministros de servicios digitales de los tres países están coordinando la propuesta antes de una reunión con sus homólogos de la Unión Europea el 6 de junio
Apple Inc. está planeando utilizar la tecnología de inteligencia artificial para hacer frente a una fuente frecuente de frustración de los clientes: la duración de la batería del iPhone