MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luego del escándalo de Facebook al vender parte de los datos de sus usuarios para fines políticos, ahora Twitter se ve perjudicada.
La aplicación del conocido pájaro azul vendió en el año 2015 información de sus usuarios al investigador Aleksander Kogan, afiliado a la compañía Cambridge Analytica.
Según un video del diario Expansión, "Kogan tuvo acceso a los datos recopilados entre diciembre de 2014 y abril de 2015 en los que están los tweets publicados, la foto de perfil, las imágenes subidas a la red, nombres de usuarios y datos sobre la ubicación de la persona".
El método para hacerse con esta información fue el mismo que implementó Cambridge Analytica para tomar los datos de los usuarios de Facebook. "Recordemos que Kogan lanzó una aplicación para smartphones que ofrecía a los usuarios de Facebook predicciones sobre su personalidad a cambio de acceder a sus datos personales".
Twitter ha señalado que ha prohibido tanto a Kogan como a Cambridge Analytica comprar datos y publicar anuncios en su plataforma.
El volumen de febrero se debe principalmente al aporte de la mina Las Bambas, de la china MMG Ltd 1208.HK, cuya producción repuntó 58,4%
El presidente aseguró que los dos países comenzarán, una vez terminado el conflicto, a "hacer grandes negocios con Estados Unidos"
Tras la confirmación del fallecimiento, se inician los preparativos para las exequias papales, un período de luto y oraciones que culmina con el funeral solemne