MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Uber también señaló que los conductores tienen oportunidades extra en la entrega de alimentos por medio de Uber Eats
Uber Technologies Inc dijo el lunes que su aplicación mostrará ofertas de trabajo en la industria alimenticia, de entrega y producción de alimentos disponibles para sus conductores estadounidenses, que se han visto afectados por una caída en la demanda de transporte debido al coronavirus.
A partir del lunes, los conductores pueden encontrar listados de trabajo de otras compañías en una nueva sección de su aplicación, dijo Uber en una publicación en un blog https://www.uber.com/blog/work-hub.
Uber también dijo que llegaría a los más de 240.000 de sus conductores registrados con licencia comercial para conectarlos con compañías de logística para oportunidades de empleo y contratos.
También alentó a los conductores a inscribirse en su servicio de entrega de alimentos Uber Eats, diciendo que los pedidos de restaurantes han experimentado un aumento significativo desde mediados de marzo.
Uber señaló que si bien la nueva oferta estaba limitada hasta ahora a Estados Unidos era parte de un esfuerzo global, pero no proporcionó más detalles.
Uber dijo que publicaría ofertas de empleo de más de una decena de compañías, incluidas McDonald's, FedEx , UPS, Pepsico, Hertz, la cadena de farmacias Walgreens y tiendas de alimentos en Estados Unidos.
Un portavoz de Uber dijo que la empresa no estaba recibiendo ningún beneficio monetario al conectar a conductores con otras compañías.
Conductores que hablaron con Reuters dijeron que sus ingresos se han reducido hasta en un 80% y muchos dijeron que habían dejado de conducir por completo por temor a infectarse.
Ambos ciudadanos debían contar con una visa otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores para ingresar legalmente al país
Las acciones subieron hasta 6,9% al comenzar las operaciones en Nueva York, impulsadas también por las ganancias del tercer trimestre fiscal
Los analistas habían previsto que la tasa subyacente subiría 2,8% en abril, el dato subyacente mensual de marzo había mostrado un nivel de 0,1%