COMERCIO

Uber Eats y Rappi bajan comisiones a restaurantes en entregas de domicilios en México

lunes, 25 de enero de 2021

Empresarios de restaurantes pidieron a las plataformas reducir a 17% las comisiones mientras dure la máxima alerta epidemiológica

Heidy Monterrosa Blanco

Ante los nuevos cierres en la economía por el repunte de contagios de covid-19, las plataformas Uber Eats y Rappi anunciaron reducciones temporales en el cobro de comisiones en entregas de comida a domicilio en México.

La decisión se tomó por presión de los empresarios de restaurantes, quienes pidieron reducir a 17% las comisiones que cobran la mayoría de las aplicaciones de domicilios, mientras dure la máxima alerta epidemiológica.

La tasa que cobran las aplicaciones de entregas está, en promedio, en 30%.

Uber Eats anunció el viernes que implementará, a partir del 1 de febrero, reducciones de 17%, 19% y 22% de manera escalonada y hasta el 25 de abril en las zonas del país que están en máxima alerta epidemiológica o semáforo rojo.

La plataforma también informo que los nuevos restaurantes no pagarán cuota de activación y que aquellos que tengan hasta dos sucursales se les cargará un 15% de comisión durante los primeros 30 días.

Igualmente, Rappi anunció que eliminó temporalmente las comisiones para nuevos restaurantes en su plataforma y señaló que en los próximos meses bajará las tarifas a los restaurantes que ya tienen un contrato vigente.

Además, la plataforma colombiana lanzará un programa de créditos para los empresarios de restaurantes.

Con estas medidas, Uber Eats y Rappi se suman a DiDi Foods, que la semana pasada lanzó un plan para que los restaurantes registrados en su plataforma puedan reducir la comisión que pagan a 22% desde la tasa habitual de 30%.

Entre otras opciones, DiDi también lanzó la posibilidad de que los restaurantes reciban financiamiento directo de ellos.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

La inteligencia artificial se consolida como uno de los sectores más influyentes
EE.UU. 31/08/2025

SpaceX, compañía de Elon Musk, es la organización más valiosa del mundo

Los datos sugieren que la tecnología y la inteligencia artificial serán las fuerzas determinantes del presente y del futuro empresarial

BYD
China 31/08/2025

La caída de las ganancias de BYD podría ser señal preocupante de lo que vendrá

La rentabilidad está bajo presión, mientras que los préstamos aumentaron a 39,1 mil millones de yuanes desde 28,6 mil millones de yuanes a fines del año pasado

Alibaba
China 01/09/2025

Alibaba suma US$50.000 millones en valor de mercado por auge de Inteligencia Artificial

El líder del comercio electrónico en China informó un alza de tres dígitos en los ingresos de productos vinculados a la IA, así como un aumento mejor de lo previsto, de 26%