Red y sistemas eléctricos de Ucrania
UCRANIA

Ucrania califica 2024 como peor año para su sistema eléctrico debido a ataques rusos

jueves, 2 de enero de 2025

Red y sistemas eléctricos de Ucrania

Foto: El Economista
RIPE:

México

La intensidad de estos bombardeos ha conllevado la mayor campaña en años para recuperar y rehabilitar estas instalaciones

El Economista - Ciudad de México

Las autoridades ucranianas han valorado 2024 como el año más difícil para la red y sistemas eléctricos del país debido a los constantes ataques de las fuerzas rusas y ha destacado el "mérito enorme" que tiene que siga funcionando a pesar de todo.

El ministro de Energía, Herman Galushchenko, ha asegurado que "el hecho de que el sistema eléctrico se mantenga actualmente es consecuencia del "mérito enorme de cada ingeniero" que trabaja "con sus propias manos" para que esto sea así.

"Los trabajadores del sector energético trabajan las veinticuatro horas del día", ha destacado en una entrevista para la televisión ucraniana, según recoge el servicio de prensa del ministerio que él dirige.

Galushchenko ha explicado que a pesar de que las infraestructuras ucranianas de energía han estado sufriendo los ataques rusos desde octubre de 2022, los de este año, que comenzaron ya en marzo, han sido de tal envergadura que 2024 es ya el peor desde que comenzó la guerra.

"La destrucción ha sido muy grande, mucho mayor, en comparación con años atrás. La naturaleza misma de los ataques, las armas utilizadas han cambiado. Por tanto, este es en definitiva el año más difícil para el sistema energético", ha contado

Galushchenko ha destacado que durante 2024, las fuerzas rusas han estado empleando un mayor número de drones cada noche. En total, durante este año, Rusia he llevado a cabo 13 ataques masivos contra la industria energética ucraniana.

Asimismo, la intensidad de estos bombardeos ha conllevado la mayor campaña en años para recuperar y rehabilitar estas instalaciones a través, principalmente, de la ayuda económica que han facilitado los socios internacionales de Kiev.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Futuros de acciones estadounidenses caen a la espera de los resultados de empresas
Bolsas 28/04/2025

Futuros de acciones de EE.UU. caen a la espera de los resultados de empresas

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés

Virginia Giuffre
Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes