Telegram se ha convertido en una fuente de información fundamental
UCRANIA

Ucrania prohíbe uso oficial de la aplicación Telegram por temor al espionaje de Rusia

viernes, 20 de septiembre de 2024

Telegram se ha convertido en una fuente de información fundamental

Foto: Bloomberg

Andriy Kovalenko publicó en Telegram que las restricciones solo se aplican a dispositivos oficiales, no a los teléfonos personales

Reuters

Ucrania prohibió el uso de la aplicación de mensajería Telegram en los dispositivos oficiales usados por funcionarios del Estado, personal militar y trabajadores críticos, porque cree que su enemigo Rusia puede espiar tanto los mensajes como a los usuarios, dijo el viernes un alto organismo de seguridad.

El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa anunció las restricciones después de que Kyrylo Budanov, jefe de la agencia de inteligencia militar ucraniana GUR, presentó al Consejo pruebas de la capacidad de los servicios especiales rusos para espiar en la plataforma, dijo en un comunicado.

Pero Andriy Kovalenko, jefe del centro de lucha contra la desinformación del Consejo de Seguridad, publicó en Telegram que las restricciones solo se aplican a los dispositivos oficiales, no a los teléfonos personales.

Telegram es muy usado tanto en Ucrania como en Rusia y se ha convertido en una fuente de información fundamental desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Pero los funcionarios de seguridad ucranianos habían expresado repetidamente su preocupación por su uso durante la guerra.

Con sede en Dubái, Telegram fue fundada por el ruso Pavel Durov, quien abandonó Rusia en 2014tras negarse a cumplir las exigencias de cerrar las comunidades de la oposición en su red social VKontakte, la que vendió.

Durov fue detenido al aterrizar en Francia en agosto en el marco de una investigación por delitos relacionados con pornografía infantil, tráfico de drogas y transacciones fraudulentas en Telegram.

La declaración del Consejo de Seguridad decía que Budanov había aportado pruebas de que los servicios especiales rusos podían acceder a los mensajes de Telegram, incluidos los borrados, así como a los datos personales de los usuarios.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

ClaudiaSheinbaum, presidenta de México
México 31/08/2025

Claudia Sheinbaum presentará su primer informe de gestión desde el Palacio Nacional

El acto marcará un momento histórico, al ser la primera mujer en México en presentar un informe presidencial

Franja de Gaza
EE.UU. 31/08/2025

Plan de posguerra prevé que EE.UU. administre Gaza durante al menos una década

El Washington Post afirmó que, según un prospecto de 38 páginas que había visto, los dos millones de habitantes de Gaza se marcharían al menos temporalmente

Dina Boluarte, presidente de Perú
Perú 31/08/2025

Presidente de Perú, Dina Boluarte, cambia a cuatro ministros, entre ellos el Canciller

Boluarte enfrenta criticas por una investigación contra su ministro de Interior, Juan Santivañez, y su hermano, Nicanor Boluarte, involucrados en presunto tráfico de influencias