UCRANIA

Ucrania recibe a líderes europeos durante el tercer aniversario del inicio de la guerra

lunes, 24 de febrero de 2025

Ucrania comenzó el lunes su cuarto año de guerra con Rusia recibiendo a varios líderes europeos y mundiales para una cumbre

Foto: Gráfico LR
La República Más

España y la Unión Europea anunciaron paquetes de ayuda monetarias a Ucrania y una mayor producción de armas para el conflicto

Reuters

Ucrania comenzó el lunes su cuarto año de guerra total con Rusia, recibiendo a una serie de líderes europeos y mundiales para una cumbre, pero sin estar segura de poder seguir confiando en su más fiel aliado, Estados Unidos. En el encuentro, España, Canadá y la Unión Europea anunciaron un paquete de ayudas monetarias para Ucrania.

Donald Trump denunció la semana pasada a Volodímir Zelenski como un "dictador" impopular que necesitaba llegar a un acuerdo de paz rápido o perdería su país, mientras que el líder ucraniano dijo que el presidente estadounidense vivía en una "burbuja de desinformación".

Más allá de la guerra de palabras, los funcionarios estadounidenses iniciaron conversaciones directas con la parte rusa en Arabia Saudita la semana pasada, dejando fuera a Kiev y a Europa en un sorprendente cambio de política sobre la guerra.

Washington ha dejado en claro que no enviará tropas como garantía de seguridad codiciada por Kiev si surge un acuerdo de paz, poniendo la carga sobre las potencias europeas que probablemente tendrán dificultades sin el respaldo de Estados Unidos.

Zelenski, quien ha pedido a Europa que cree su propio ejército e instó a Washington a ser pragmático, ha mantenido más de una docena de llamadas telefónicas desde el viernes, principalmente con líderes europeos, para buscar un camino a seguir.

"Tres años después del inicio de la operación militar especial de 'tres días' de Putin, Ucrania está viva, luchando y nuestro país tiene más amigos en el mundo que nunca", dijo Zelenski en una cumbre de líderes visitantes en Kiev para el aniversario.

Entre ellos se encontraban la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de Canadá, Dinamarca, Islandia, Letonia, Lituania, Finlandia, Noruega, España y Suecia.

Los líderes de Albania, Gran Bretaña, Croacia, República Checa, Alemania, Japón, Moldavia, Países Bajos, Polonia, Suiza y Turquía hablaron por videoconferencia. No hubo señales inmediatas de representación estadounidense.

Los visitantes rindieron homenaje a los soldados ucranianos muertos en la guerra, permaneciendo en silencio ante un monumento formado por banderas en la plaza central de Kiev. Las sirenas antiaéreas sonaron cuando se reunieron para conversar más tarde, aunque no hubo ningún ataque con misiles. "En esta lucha por la supervivencia no sólo está en juego el destino de Ucrania, sino también el destino de Europa", escribió von der Leyen en X.

Miles de ciudadanos ucranianos han muerto y más de seis millones viven como refugiados en el extranjero desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó la invasión por tierra, mar y aire, iniciando el conflicto más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Las pérdidas militares han sido catastróficas, aunque siguen siendo un secreto muy bien guardado. Las estimaciones públicas occidentales basadas en informes de inteligencia varían mucho, pero la mayoría dice que cientos de miles de personas han muerto o resultado heridas en ambos bandos.

La tragedia ha tocado a familias en todos los rincones de Ucrania, donde los funerales militares son algo habitual en las grandes ciudades y en pueblos lejanos. La gente está agotada por las noches de insomnio y el sonido de las sirenas de los ataques aéreos.

Sánchez, Trudeau y Vor den Leyen anuncia un nuevo paquete de ayuda de US$1.000 millones a Ucrania

España dará este año a Ucrania un nuevo paquete de ayuda militar por un valor de US$1.050 millones, dijo el lunes en Kiev el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una reunión internacional con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que ofrecerá una ayuda militar a Ucrania, que incluye 25 de vehículos de infantería, dos vehículos de apoyo de combate, un sistema terrestre, cuatro simuladores de vuelo y munición por US$3.500 millones.

Por otro lodo, Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea anunció un paquete de ayuda de millones de euros y aumentar la producción de armas.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

BYD
China 26/03/2025

BYD quiere duplicar sus ventas en el extranjero a 800.000 unidades durante este año

La empresa también ve "grandes oportunidades" para crecer rápidamente en países latinoamericanos y del sudeste asiático

Paraguay 26/03/2025

Paraguay mantiene la tasa de interés estable en 6% ante un panorama inflacionario

La inflación del país alcanzó su máximo en seis meses, 4,3%, en febrero debido al aumento de los precios de los combustibles y a un aumento estacional

Elon Musk, CEO de Tesla y X
Estados Unidos 28/03/2025

xAI de Elon Musk anunció la adquisición de la plataforma X por US$45.000 millones

"El futuro de xAI y X está entrelazado. Hoy damos el paso oficial para combinar datos, modelos, computación, distribución y talento", declaró Musk