Volodímir Zelenski
UCRANIA

Ucrania se está acercando a un acuerdo de pago con el FMI de US$15.500 millones

viernes, 28 de febrero de 2025

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

Foto: Bloomberg

Los funcionarios del FMI están completando actualmente una revisión regular del programa con el país devastado por la guerra

Bloomberg

Ucrania espera llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional esta semana, allanando el camino para otro pago de ayuda de su programa de préstamos de US$15.500 millones, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

Los funcionarios del FMI están completando actualmente una revisión regular del programa con el país devastado por la guerra, dijeron las personas que pidieron no ser identificadas porque las deliberaciones son privadas. Las conversaciones están avanzando sin problemas, dijo una de ellas.

Tanto la representante del FMI en Ucrania, Priscilla Toffano, como la encargada de prensa, Camila Pérez, declinaron hacer comentarios.

Se requiere la aprobación del personal del FMI para que Kiev pueda acceder a casi US$900 millones en el octavo desembolso del programa de préstamos, que expirará en 2027. El país ha recibido hasta ahora más de US$9.000 millones del paquete, que se acordó a raíz de la invasión a gran escala de Rusia.

El creciente escepticismo del presidente estadounidense Donald Trump hacia Ucrania y la frustración de algunos miembros del personal del FMI, cuyo principal patrocinador es Estados Unidos, han generado preocupación de que las conversaciones podrían estancarse, dijo una de las personas.

Otro problema fue el retraso en la aprobación de la última legislación anticorrupción, exigida por el prestamista con sede en Washington. Tras su aprobación por el Parlamento esta semana, actualmente no existen obstáculos importantes para alcanzar el acuerdo, dijo una de las personas.

“Estamos manteniendo conversaciones importantes”, dijo el gobernador del banco central ucraniano, Andriy Pyshnyi, en respuesta a preguntas de Bloomberg News el viernes. “Estamos trabajando, como siempre, para lograr el resultado”.

Si bien el FMI no es el mayor prestamista de Ucrania en tiempos de guerra, su apoyo es valioso para la nación, ya que proporciona un flujo de efectivo estable en virtud de un acuerdo de cuatro años sin precedentes concluido en 2023. Anteriormente, el FMI no prestaba dinero a naciones en guerra.

La ayuda del prestamista con sede en Washington es aún más apreciada por Kiev, en vista de la creciente incertidumbre sobre el apoyo de Estados Unidos desde el regreso de Trump al poder. Este año, Kiev espera recibir del FMI más de US$2.600 millones de los US$38.000 millones de ayuda exterior prevista.

Por otra parte, Kiev y Washington se están preparando para firmar un acuerdo sobre los recursos minerales de Ucrania, pero su impacto en el presupuesto de Ucrania y el desempeño del programa del FMI aún está por evaluarse, dijo uno de los funcionarios a Bloomberg.

El acuerdo, cuya firma está prevista para el viernes, fue impulsado por la administración estadounidense para compensar la ayuda que ha brindado a Kiev desde que comenzó la invasión a gran escala de Rusia hace tres años. El acuerdo prevé que Estados Unidos controle potencialmente más de la mitad de los ingresos provenientes de las inversiones en recursos naturales, incluidos minerales, gas y petróleo.

Pérez se negó a comentar sobre el impacto, si lo hubiera, que el acuerdo sobre minerales tendría en la evaluación del FMI.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España
España 31/03/2025

Cinco muertos y cuatro heridos tras una explosión en la mina de Cerredo en España

El Centro Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 09.32 horas. En la llamada indicaban que había una incidencia en la mina

Energía 29/03/2025

Irak concede al Líbano una exención de seis meses para el suministro de combustible

La excepción para el suministro de combustible fue mencionada durante una llamada telefónica entre el primer ministro iraquí y Nabih Berri

Australia 31/03/2025

Australia irá a elecciones el 3 de mayo, encuestas muestran una carrera reñida

El primer ministro, Anthony Albanese, está haciendo campaña para convertirse en el primer líder australiano en más de dos décadas en ganar elecciones consecutivas