InsideEN VIVO
El Dane presenta los datos de la inflación de marzo
VER AHORA
InsideEN VIVO
El Dane presenta los datos de la inflación de marzo
VER AHORA
INDUSTRIA

UE multa con US$1.000 millones a BMW y Volkswagen por pacto anticompetencia

jueves, 8 de julio de 2021
Foto: Reuters
RIPE:

México

El órgano dijo que no dudará en tomar acciones contra cualquier forma de cartel que amenace los esfuerzos en materia de reducción de emisiones

El Economista - Ciudad de México

La Comisión Europea anunció este jueves una multa total de más de US$1,000 millones a los gigantes automotrices alemanes BMW y Volkswagen por un pacto para burlar normas de libre competencia en materia de reducción de emisiones.

En una nota oficial, la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, apuntó que las dos empresas "violaron las reglas anticompetencia de la UE".

Otro gigante alemán del automóvil, Daimler, que también participó en este pacto pero reveló su existencia, fue declarado culpable pero no fue sancionado.

De acuerdo con Vestager, esas tres empresas, más Audi y Porsche, "poseen la tecnología para reducir emisiones peligrosas más allá de lo legalmente requerido por los estándares europeos. Pero evitaron la competencia en el uso del potencial de esa tecnología".

La UE, señaló la funcionaria, "no tolera cuando empresas coluden", y dijo que "no dudaremos en tomar acciones contra cualquier forma de cartel" que amenace los esfuerzos adoptados en materia de reducción de emisiones.

Daimler, BMW y Volkswagen mantuvieron constantes reuniones de alto nivel técnico y "durante cinco años hicieron colusión para evitar la competencia en reducir emisiones más allá de lo requerido por la ley, a pesar de tener tecnología disponible".

En particular, los constructores alcanzaron un entendimiento para limitar la introducción de urea ("AdBlue") en motores a diésel, y con ello limitaron la capacidad de reducir emisiones.

Daimler "no ha recibido la multa porque reveló la existencia del cartel a la Comisión Europea. Todas las partes admitieron su participación en el cartel", apuntó la nota de Vestager.

Por la medida, Volkswagen recibió una multa de US$590 millones y BMW una de US$440 millones.

En un comunicado, BMW acusó a la Comisión Europea de entrar en "territorio inexplorado para la ley antimonopolio" con su decisión, ya que la investigación no se refería a acuerdos territoriales o para manipular precios pero igualmente impuso las multas

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

La sede del Departamento de Energía de EE. UU. en Washington
EE.UU. 04/04/2025

Equipo de Trump eliminará Oficina de Energía Limpia y recortar US$9.000 millones

El personal de la agencia de US$27.000 millones se reduciría a 35 empleados, y alrededor de US$10.000 millones en proyectos

Javier Milei, presidente de Argentina
Argentina 06/04/2025

¿Cuáles son los principales riesgos que advierte Moody´s para el futuro de Argentina?

Evalúan que la mejora de la coherencia y previsibilidad del marco de políticas ha incrementado la confianza del mercado en el programa de ajuste

Japón 07/04/2025

El vicepresidente ejecutivo de Honda dimite luego de acusaciones de mala conducta

Shinji Aoyama había pasado su carrera en la empresa con sede en Tokio, a la que se unió en 1986. Sus funciones anteriores incluyeron liderar el negocio de motocicletas