Chips. Foto: Bloomberg.
EE.UU.

Última ofensiva de EE.UU. contra los chips chinos afecta a los fabricantes de equipos

lunes, 2 de diciembre de 2024

Chips. Foto: Bloomberg.

Foto: Chips. Foto: Bloomberg.

El esfuerzo por frenar las ambiciones de Pekín en la elaboración de chips también afecta a los fabricantes chinos de herramientas para chips

Reuters

Estados Unidos lanzó el lunes su tercera ofensiva en tres años contra la industria china de semiconductores, con medidas como el freno de las exportaciones a 140 empresas, entre ellas el fabricante de equipos para chips Naura Technology Group.

El esfuerzo por frenar las ambiciones de Pekín en la elaboración de chips también afecta a los fabricantes chinos de herramientas para chips Piotech y SiCarrier Technology, con nuevas restricciones a la exportación como parte del paquete, que también apunta a los envíos a China de chips de memoria avanzados y más herramientas para fabricar chips.

La medida es uno de los últimos esfuerzos a gran escala del gobierno del presidente Joe Biden para frenar la capacidad de China de acceder y producir chips que puedan contribuir al avance de la inteligencia artificial para aplicaciones militares, o amenazar de otro modo la seguridad nacional de Estados Unidos.

La iniciativa llega pocas semanas antes de la toma de posesión del republicano Donald Trump, quien se espera que mantenga muchas de las medidas de Biden contra China.

El paquete incluye restricciones a los envíos a China de chips de memoria de gran ancho de banda (HBM), fundamentales para aplicaciones de gama alta como el entrenamiento de IA; nuevas restricciones a otras 24 herramientas de fabricación de chips y tres herramientas de software; y frenos a la exportación de equipos de fabricación desde países como Singapur y Malasia.

La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, dijo que la medida pretende impedir que "China avance en su sistema nacional de fabricación de semiconductores, que utilizará para apoyar su modernización militar".

Los controles de herramientas probablemente perjudicarán a Lam Research, KLA y Applied Materials, así como a empresas no estadounidenses como la holandesa ASM International.

Entre las empresas chinas afectadas hay casi dos docenas de firmas de semiconductores, dos sociedades de inversión y más de 100 fabricantes de herramientas para la producción de chips. Entre estas empresas están Swaysure Technology Co, SiEn Qingdao y Shenzhen Pensun Technology Co, que trabajan con la china Huawei Technologies, líder en equipos de telecomunicaciones.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 29/03/2025

Política de facturación de Google es contraria a competencia, según un tribunal indio

El tribunal dio un respiro a Google al anular algunas de las instrucciones de la Comisión de la Competencia

México 27/03/2025

Exportaciones mexicanas cayeron 2,9% en febrero afectadas por automotrices y petroleras

Las exportaciones mexicanas de productos cayeron a una tasa interanual de 2,9% en febrero, a US$49,279 millones, informó este jueves el Inegi

Venezuela aumenta envíos de crudo a China por presión de EE.UU.
Venezuela 27/03/2025

Ante presión de Estados Unidos, Venezuela aumenta envíos de crudo dirigidos a China

En momentos en que la administración Trump eleva la presión sobre Venezuela con aranceles y sanciones, el país sudamericano está subiendo las exportaciones de petróleo al país asiático