MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió el norte de Japón el pasado miércoles por la noche, dejando heridas a decenas de personas
El sismo, que también sacudió edificios en partes de Tokio, ocurrió alrededor de las 11:36 p. m., dijo la Agencia Meteorológica de Japón. Los medios locales informaron que dos personas en las prefecturas de Fukushima y Miyagi murieron, mientras que al menos unas 90 personas resultaron heridas.
El área afectada fue devastada por un terremoto y un tsunami en 2011 que mató a más de 16.000 personas y provocó una crisis nuclear en Fukushima. El desastre provocó el cierre de todas las plantas nucleares de Japón, lo que obligó al país a depender de otras fuentes de energía como el carbón y el gas natural. El último sismo también provocó una alerta de tsunami, que luego se levantó y pareció ser menos potente según las lecturas de magnitud.
Tokyo Electric Power Co. dijo que alrededor de 2 millones de edificios en su área de servicio se quedaron sin electricidad, aunque la energía se restableció a la mayoría alrededor de las 2:50 a.m.
Los reguladores nucleares dijeron que se disparó una alarma de incendio en la planta nuclear Dai-Ichi de Fukushima, aunque luego se determinó que no había fuego. Las bombas de agua utilizadas para enfriar las piscinas de combustible gastado en la planta de Dai-Ni también se detuvieron antes de volver a funcionar.
Un tren bala de Tohoku se descarriló en un tramo de la vía que une las prefecturas de Fukushima y Miyagi, dijo East Japan Railway Co, aunque no se reportaron heridos.
La intensidad del temblor se estimó en un 6 superior en la escala shindo de Japón de 7 en partes de la prefectura de Miyagi, dijo NHK Un tsunami de 20 centímetros (8 pulgadas) se registró en la prefectura y se ordenó a los residentes de algunas localidades que evacuaran, informó la emisora.
La empresa de refinería Eneos Holdings Inc dijo que se detuvieron las operaciones en su planta Negishi a base de petróleo.
Las cifras muestran que el precio medio de la vivienda se situó, entre enero y marzo, en más de US$2.000 por metro cuadrado, 2,9% más que durante el anterior trimestre
Los postulados, tienen plazo máximo hasta el viernes para enviar sus hojas de vida, las cuales serán evaluadas por el Ministerio de Hacienda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha prometido poner fin rápidamente a la guerra que se ha prolongada durante tres años