MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fondo Monetario Internacional.
El país, que atraviesa una larga crisis económica con alta inflación, impuso controles cambiarios y controles cambiarios en 2019 en medio de una fuerte crisis financiera
El banco central, Bcra, argentino anunció el viernes la flexibilización de sus controles al mercado cambiario (cepo) y un tipo de cambio que se cotizará de manera libre entre dos bandas, en momentos en que el FMI está otorgando una nueva línea de crédito para el país austral.
La medida, informada a través de un comunicado del banco central y en conferencia de prensa del ministro de Economía, Luis Caputo, es esperada hace tiempo por los mercados, aunque el BCRA señaló que el acceso a divisas para la distribución de dividendos por parte de las empresas se aplicará a ejercicios financieros del 2025.
Argentina, que atraviesa una larga crisis económica con alta inflación, impuso controles cambiarios y controles cambiarios en 2019 en medio de una fuerte crisis financiera.
Caputo informó que el martes ingresarán US$12.000 millones a Argentina como primer desembolso del FMI por una línea total por US$20.000 millones. Hasta junio ingresarán otros US$2.000 millones del Fondo y US$3.600 millones de otros organismos de crédito.
El acuerdo con el FMI "nos va a permitir a partir del lunes terminar con el cepo cambiario (controles de cambio), que se puso en el 2019 y que limita el normal funcionamiento de la economía", dijo Caputo en una conferencia de prensa.
En su comunicado el banco central detalló que ahora el peso argentino, que el viernes cerró a 1.076 pesos ARS=RASL por dólar, podrá fluctuar dentro de una banda de entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar.
Bbva sorprendió a España en mayo cuando se volvió hostil en su intento de compra de Sabadell con una oferta de más de US$13.650 millones
También cerca de 220 cardenales asistieron a visitar la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma
El presidente de estados unidos, Donald Trump, dijo que estaba dispuesto a recortar los aranceles a los bienes chinos