Ecuador
ECUADOR

Un tribunal de Ecuador condenó a 20 personas por delincuencia en el sistema judicial

lunes, 25 de noviembre de 2024

Ecuador

Foto: Bloomberg
La República Más

Entre los condenados del caso están el expresidente del órgano regulador del sistema de justicia del país, jueces y fiscales, una guardia penitenciaria y el exdirector del organismo penitenciario Snai

Reuters

Un tribunal de Ecuador condenó el lunes a 20 de los 21 procesados dentro de un amplio caso de delincuencia organizada vinculada al narcotráfico que involucra al sistema de justicia del país, condenándolos a penas de entre 40 meses y 10 años de prisión.

Entre los condenados del caso denominado "Metástasis" están el expresidente del órgano regulador del sistema de justicia del país, jueces y fiscales, una guardia penitenciaria y el exdirector del organismo penitenciario Snai, entre otros.

"Las conductas de los colaboradores han sido útiles para estructurar una sede criminal", dijo la jueza Mercedes Caicedo al leer la resolución.

El tribunal declaró inocente a uno de los vinculados al caso. Inicialmente, 52 personas fueron acusadas en el caso, pero una docena de ellas recibieron beneficios por colaborar con los investigadores y obtuvieron juicios rápidos y sentencias reducidas.

Finalmente, treinta acusados ​​fueron llamados a juicio, aunque ocho no pudieron ser juzgados por estar prófugos, entre ellos un exlegislador del partido del expresidente Rafael Correa. El juicio de otro acusado fue suspendido temporalmente después de que se inscribiera como candidato a la legislatura en las elecciones de 2025.

La Fiscalía General comenzó a investigar a funcionarios del sistema judicial de Ecuador después de que Leandro Norero, a quien las autoridades vincularon con bandas de narcotraficantes, fuera asesinado en prisión en 2022 mientras estaba encarcelado por lavado de dinero.

Los fiscales argumentaron que los presuntos acusados en el caso utilizaban dinero obtenido de actividades ilegales, lideradas por Norero, y ubicaban a funcionarios del sistema de justicia para que llevaran sus procesos legales y así obtener beneficios e impunidad para él y su familia.

Durante el juicio, los abogados de los acusados ​​negaron las acusaciones y afirmaron que la Fiscalía no podía fundamentar los cargos con pruebas contundentes.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

José Raúl Mulino llega a Brasil
Panamá 28/08/2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, viajó a Brasil para atender reuniones con Lula

La visita incluye la firma de acuerdos económicos y su rol como expositor principal en un foro empresarial diseñado para presentar a Panamá ante el sector privado brasileño

EE.UU. 28/08/2025

La Casa Blanca destacó el respaldo regional al despliegue militar cerca de Venezuela

EE.UU. está decidido a emplear todos los recursos disponibles para frenar el ingreso de narcóticos a su territorio y llevar ante la justicia a los responsables

Argentina
Argentina 28/08/2025

Nueva encuesta económica muestra dificultades de expansión en Argentina

Orlando Ferreres & Asociados publicó su tradicional IGA con números que, señalaron, dejan en evidencia las dificultades que está teniendo la actividad para mostrar una expansión en 2025