Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
ESTADOS UNIDOS

Un tribunal en EE.UU. validó acuerdo sobre bonos impagos de Venezuela hasta 2028

lunes, 27 de noviembre de 2023

El gobierno del primer ministro Justin Trudeau se ha opuesto durante mucho tiempo al régimen de Nicolás Maduro.

Foto: Bloomberg

Venezuela y PDVSA tienen una deuda de más de US$60.000 millones y hace seis años dejaron de pagar a los bonistas

Reuters

El Comité de Acreedores de Venezuela dijo el lunes que un tribunal en Nueva York validó la semana pasada un acuerdo que extendió el plazo legal de los bonos venezolanos impagos hasta diciembre de 2028.

Legisladores opositores aprobaron en agosto ampliar la vigencia de los bonos de Venezuela y de la petrolera estatal Pdvsa por cinco años más como una forma de reducir los riesgos de más demandas y renegociar con los bonistas.

El Comité de Acreedores, que agrupa a fondos que tienen más de 10.000 millones de dólares en deuda, dijo en un comunicado que en coordinación con la Asamblea Nacional opositora y la junta administradora ad hoc de Pdvsa organizaron acciones para obtener una "orden de un tribunal de Nueva York" en beneficio de los bonistas.

Con la decisión del 22 de noviembre, el tribunal reconoce "la validez y el efecto vinculante de los anuncios de peaje y los derechos de todos los tenedores de bonos de Venezuela y PDVSA a presentar o volver a presentar reclamaciones de pago de los bonos y pagarés a más tardar el 31 de diciembre de 2028", agregó el comunicado.

Venezuela y PDVSA tienen una deuda de más de US$60.000 millones y hace seis años dejaron de pagar a los bonistas.

El Comité de Acreedores dijo que tienen la "intención trabajar con todas las partes interesadas para implementar un proceso que garantice una futura reestructuración ordenada".

El Departamento del Tesoro estadounidense levantó en octubre la prohibición de negociación en el mercado secundario de los bonos venezolanos. Luego de la medida, los precios de los bonos de Venezuela y Pdvsa subieron por las expectativas de los inversionistas a una renegociación de la deuda.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá - México 03/04/2025

Dueño de Jeep paraliza la actividad en Canadá y México por aranceles impuestos

Los cambios en la producción son algunos de los primeros efectos concretos de la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a las importaciones de automóviles

Estados Unidos 02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron hasta 13% durante marzo, el mayor descenso desde 2022

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año

Venezuela 02/04/2025

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5% en marzo afectadas por EE.UU.

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump dijo la semana pasada que aplicará un arancel de 25% a los compradores de crudo y gas de Venezuela