MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Coches de Volkswagen destinados a la exportación a EE.UU. y el Reino Unido llegan en vagones de tren a Emden.
La Unión Europea se uniría a China y Canadá en la imposición de aranceles de represalia a EE.UU. en una escalada de lo que algunos temen que se convierta en una guerra comercial
Los países de la Unión Europea tratarán de presentar un frente unido en los próximos días contra los aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobando probablemente un primer conjunto de contramedidas selectivas sobre hasta US$28.000 millones de importaciones estadounidenses, desde hilo dental hasta diamantes.
De hacerlo, la Unión Europea se uniría a China y Canadá en la imposición de aranceles de represalia a EE.UU. en una escalada temprana de lo que algunos temen que se convierta en una guerra comercial mundial, encareciendo los productos para miles de millones de consumidores y empujando a las economías de todo el mundo a la recesión.
El bloque de los 27 se enfrenta a aranceles de importación de 25% sobre el acero y el aluminio y los automóviles, y aranceles "recíprocos" de 20% a partir del miércoles para casi todos los demás bienes.
Los aranceles de Trump afectan a cerca de 70% de las exportaciones de la Unión Europea a EE.UU. por un valor total de US$585.000 millones el año pasado, a los que se sumarán probablemente aranceles sobre el cobre, los productos farmacéuticos, los semiconductores y la madera.
La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la Unión Europea, propondrá a los miembros a última hora del lunes una lista de productos estadounidenses a los que se aplicarán aranceles adicionales en respuesta a los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio, en lugar de los gravámenes recíprocos más amplios.
El bloque de 27 naciones se enfrenta a aranceles de importación de 25% sobre el acero y el aluminio y los automóviles y aranceles "recíprocos" de 20% a partir del miércoles para casi todos los demás bienes.
Los aranceles de Trump afectan a cerca de 70% de las exportaciones de la Unión Europea a EE.UU. por un valor total de US$585.000 millones el año pasado, a los que se sumarán probablemente aranceles sobre el cobre, los productos farmacéuticos, los semiconductores y la madera.
La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la Unión Europea, propondrá a sus miembros a última hora del lunes una lista de productos estadounidenses a los que se aplicarán aranceles adicionales en respuesta a los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio, en lugar de gravámenes recíprocos más amplios.
Está previsto que incluya carne, cereales, vino, madera y ropa de EE.UU., así como chicles, hilo dental, aspiradoras y papel higiénico.
Un producto que ha recibido más atención y expuesto la discordia en el bloque es el bourbon. La Comisión ha previsto un arancel de 50%, lo que ha llevado a Trump a amenazar con un contra arancel de 200% a las bebidas alcohólicas de la Unión Europea si el bloque sigue adelante.
Los exportadores de vino Francia e Italia han expresado su preocupación. La Unión Europea, cuya economía depende en gran medida del libre comercio, quiere asegurarse de contar con un amplio respaldo para cualquier respuesta, a fin de mantener la presión sobre Trump para que, en última instancia, entable negociaciones.
Luxemburgo acogerá a primera hora del lunes la primera reunión política de la Unión Europea desde el anuncio de Trump de los aranceles generalizados, en la que los ministros de Comercio de 27 miembros de la Unión intercambiarán puntos de vista sobre el impacto y la mejor manera de responder.
Diplomáticos de la Unión Europea dijeron que el principal objetivo de la reunión era salir con un mensaje unido de deseo de negociar con Washington una eliminación de los aranceles, pero dispuestos a responder con contramedidas si eso fracasaba.
"Nuestro mayor temor tras el Brexit eran los acuerdos bilaterales y la ruptura de la unidad, pero a lo largo de tres o cuatro años de negociaciones eso no ocurrió. Por supuesto, aquí la historia es diferente, pero todo el mundo ve interés en una política comercial común", dijo un diplomático de la Unión Europea. Está previsto que incluya carne, cereales, vino, madera y ropa de EE.UU., así como chicle, hilo dental, aspiradoras y papel higiénico.
El bourbon es uno de los productos que más atención ha suscitado y que ha puesto de manifiesto la discordia existente en el bloque. La Comisión ha previsto un arancel de 50%, lo que ha llevado a Trump a amenazar con un contraarancel de 200% a las bebidas alcohólicas de la Unión Europea si el bloque sigue adelante.
Los exportadores de vino Francia e Italia han expresado su preocupación. La Unión Europea , cuya economía depende en gran medida del libre comercio, quiere asegurarse de contar con un amplio respaldo para cualquier respuesta, a fin de mantener la presión sobre Trump para que, en última instancia, entable negociaciones.
Entre los miembros de la Unión Europea, hay un espectro de opiniones sobre cómo responder. Francia ha dicho que la Unión debe trabajar en un paquete que vaya mucho más allá de los aranceles y el presidente francés, Emmanuel Macron, ha sugerido que las empresas europeas suspendan las inversiones en EE.UU. hasta que "las cosas se aclaren".
Pocos activos se libraban de los temores de recesión que inundan los mercados, y los precios del petróleo retrocedían casi 4%
La implementación de las tarifas por parte de Trump ha estado marcada por la confusión, ya que ha cambiado de rumbo repetidamente
Aunque las autoridades siguen en el lugar investigando las causas del accidente, aún no se ha revelado cuántas personas iban a bordo