MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell
Afirmó que cualquier intento de retrasar la publicación completa de las actas solo arrojará dudas sobre la credibilidad de los resultados publicados oficialmente
El Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, emitió una declaración en nombre de la UE sobre los acontecimientos posteriores a las elecciones de Venezuela.
Señaló que considerando que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, CNE, aún no ha publicado las actas de votación de los colegios electorales y no hay pruebas que respalden los resultados publicados el 2 de agosto, estos no pueden reconocerse, y añadió que "Cualquier intento de retrasar la publicación completa de las actas de votación solo arrojará más dudas sobre la credibilidad de los resultados publicados oficialmente".
Teniendo en cuenta que los informes de las misiones internacionales de observación electoral indican claramente que las elecciones presidenciales del 28 de julio no cumplieron las normas internacionales de integridad electoral, y que las actas electorales publicadas por la oposición, que afirman que fueron revisadas por varias organizaciones independientes, e indican que Edmundo González parecería ser el ganador de las elecciones presidenciales por una mayoría significativa, "la Unión Europea pide una mayor verificación independiente de los registros electorales, si es posible por una entidad con reputación internacional".
A la par de ello, La Unión Europea también hizo un llamado a la calma y la moderación. "En este momento crítico, es importante que las manifestaciones y protestas sigan siendo pacíficas. Las autoridades venezolanas, incluidas las fuerzas de seguridad, deben respetar plenamente los derechos humanos, incluida la libertad de expresión y de reunión".
Esto porque señalaron el creciente número de detenciones arbitrarias y el acoso a la oposición, hechos a los que también solicitan poner fin, es específico a "la represión y la retórica violenta contra los miembros de la oposición y la sociedad civil, y que liberen a todos los presos políticos".
Pese a alcanzar su mayor producción en años, la petrolera estatal ha perdido 13% de su valor de mercado desde 2022 y su acción en estados unidos retrocede hasta 17%
El gigante tecnológico acordó adquirir 24.000 metros cuadrados adicionales en 1440 Broadway, según una persona familiarizada
El martes, Departamento de Agricultura de Estados Unidos dijera que estaba poniendo fin a los programas que brindan apoyo financiero a la energía limpia en tierras agrícolas productivas