MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Energía verde en Brasil
Brasil, con el objetivo de aumentar su presencia en el sector de energías renovables, han decidido desarrollar una industria de hidrógeno verde
La minera brasileña Vale y Green Energy Park han acordado asociarse para explorar oportunidades de producción de hidrógeno ecológico en el país sudamericano, informó el martes el gigante minero.
Brasil busca desarrollar una industria de hidrógeno verde como parte de sus esfuerzos por desbloquear nuevos sectores que impulsan su transición energética, y el Gobierno la considera una "posibilidad real" para que el país amplíe su presencia en el sector de las energías renovables.
Vale, por su parte, quiere centrarse en iniciativas de bajas emisiones de carbono para la industria siderúrgica, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050.
Vale y GEP estudiarán conjuntamente la viabilidad de construir una planta de hidrógeno verde en Brasil para que pueda abastecer eventualmente un "mega hub" que la minera espera desarrollar en el país, según un comunicado.
Como parte de sus esfuerzos de descarbonización, Vale planea fabricar en los "mega hubs" aglomerados de mineral de hierro -pellets o briquetas- que servirían de insumo para el hierro briquetado en caliente, que tendría hidrógeno renovable como agente reductor.
"Vale ha estado buscando activamente socios para permitir la construcción de mega hubs en Brasil", dijo el gigante minero. "El acuerdo con GEP es otro paso importante en esta dirección".
El hidrógeno verde puede obtenerse mediante la electrólisis del agua utilizando energía renovable y ha surgido como una forma importante de reducir las emisiones de sectores difíciles de descarbonizar, como el transporte y la siderurgia.
Anteriormente, GEP se había asociado con la brasileña Eletrobras para estudiar las oportunidades de la energía verde, mientras que Vale ha firmado acuerdos similares con H2GS e Hydnum Steel en su intento de construir "mega hubs" en varios países.
Trump sugirió en redes sociales que ABC, propiedad de Disney, y NBC, propiedad de Comcast, son tendenciosas y emiten sobre todo "malas historias" sobre él
La mayor productora mundial de cobre recortó su rango meta de producción debido al impacto del accidente en su mina estrella El Teniente
China Concord Resources Corp comenzó a explotar dos yacimientos petrolíferos en Venezuela y planea invertir más de US$1.000 millones