MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela
Venezuela había aceptado invitar a cinco organizaciones, incluida la Unión Europea, a supervisar las elecciones del próximo año
El jefe del Congreso de Venezuela dijo que no invitaría a observadores electorales europeos el próximo año después de que la Unión Europea extendiera las sanciones a cincuenta funcionarios venezolanos.
Jorge Rodríguez dijo que la UE “no puede ser parcial y objetiva” después de que el lunes extendiera las sanciones a decenas de funcionarios gubernamentales, incluido el jefe del organismo electoral, Elvis Amoroso, por otros seis meses.
Esta es la segunda vez que Rodríguez rechaza públicamente la observación del grupo europeo, pero la primera desde que llegó a un acuerdo con la oposición venezolana para elecciones libres y justas a cambio de un alivio de las sanciones. Rodríguez, un aliado cercano del presidente Nicolás Maduro, dijo que no se invitaría a observadores electorales dela UE a supervisar las elecciones presidenciales de 2024 mientras siguieran vigentes sus sanciones.
Rodríguez dijo que la UE había violado el acuerdo al extender las sanciones, aunque excepcionalmente acortó el período de revisión de las medidas de 12 meses a 6 meses. Como parte del acuerdo firmado en octubre, Venezuela había aceptado invitar a cinco organizaciones, incluida la UE, a supervisar las elecciones del próximo año.
Oracle también ha estado vinculada a las negociaciones de la administración Trump para mantener la actividad de TikTok en EE.UU.
Benjamin Netanyahu indicó que su país seguirá atacando a los miembros del grupo militante palestino dondequiera que se encuentren
Nvidia comprará acciones ordinarias de Intel a US$23,28 por acción lo que supone un descuento de 6,5% respecto al precio de cierre del miércoles