MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sede oficial de la administración electoral de Venezuela
Los observadores electorales internacionales no hacen presencia entre los escrutinios venezolanos desde mediados de 2021
Venezuela dijo que iniciará conversaciones con misiones internacionales de observación electoral la próxima semana mientras que Nicolás Maduro enfrenta críticas por falta de condiciones en la elección presidencial del 28 de julio.
Las partes revisarán la logística en torno a la votación, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Yván Gil, este jueves desde la sede del consejo electoral en Caracas. La Unión Europea, el Centro Carter y las Naciones Unidas se encuentran entre las organizaciones invitadas a supervisar el proceso, dijo Gil.
Colombia y Brasil tomaron el inusual paso de criticar a Venezuela la semana pasada después de que se impidiera a la oposición del país registrar a su candidato para las elecciones. Argentina y otras seis naciones latinoamericanas también expresan preocupaciones similares.
El Gobierno venezolano invitó por última vez a observadores europeos a una elección regional en 2021, durante la cual la misión electoral emitió un documento con más de 20 recomendaciones sobre la transparencia de la votación.
Las tensiones con el Gobierno surgieron antes de las elecciones cuando Maduro tildó de “espías” a los observadores. Luego, parte del equipo fue expulsado del país días antes de la fecha prevista para su salida.
El presidente ucraniano agregó que el nuevo proyecto de acuerdo sobre minerales propuesto por Estados Unidos es "totalmente diferente"
La ministra de Energía, Inés Manzano, indicó que 5.686 personas han sido afectadas, principalmente en Quinindé, Esmeraldas y Rioverde
Se medirá con el Texas Stock Exchange que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock