MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno de Panamá había incluido a Maduro y otros funcionarios en una lista de personas consideradas de "alto riesgo"
El Gobierno de Venezuela resolvió suspender por al menos 90 días relaciones económicas con el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y con una lista de compañías que incluye a la aerolínea Copa Airlines, de acuerdo con una resolución leída el jueves en la televisora estatal.
La medida que recayó sobre un listado de 46 compañías y 22 personas -entre ellos cuatro miembros del Gobierno panameño-, busca proteger al sistema financiero, económico y comercial de Venezuela, según se lee en el texto firmado por tres ministros del gabinete de Nicolás Maduro.
El Gobierno de Panamá había incluido hace una semana a Maduro y otros funcionarios venezolanos en una lista de personas consideradas de "alto riesgo" en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, así como a 16 empresas.
Ninguna autoridad venezolana ha comentado las medidas y no quedó claro de inmediato cuáles serán las consecuencias operativas de suspender los lazos económicos con la aerolínea, así como con las otras empresas y personas panameñas.
La decisión que tomó el Gobierno venezolano a raíz de las sanciones que impuso Panamá se mantendrán vigentes durante 90 días y puede ser prorrogable, agregó el documento que se mostró en televisión.
La aerolínea no respondió de inmediato a una solicitud de información. Una funcionaria de la Presidencia de Panamá dijo que no había portavoces disponibles para comentar el asunto.
Altos funcionarios venezolanos han sido sancionados por Estados Unidos, la Unión Europea y recientemente Suiza con prohibición de viajes y congelamiento de activos, tras acusaciones de violar los derechos humanos y atentar contra la democracia.
España crecerá 2,5% este año y se convierte en la economía avanzada que más crecerá este año, por delante incluso de EE.UU.
Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en China, dijo que algunas farmacéuticas de EE.UU. podrán importar medicamentos
En un discurso en la Casa Blanca, Trump también afirmó que le resultó más difícil de lo esperado trabajar con el líder ucraniano