MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La firma ha elevado sus contrataciones, lo que ha incrementado temporalmente el gasto en salarios y en mantenimiento
Las ventas comparables de Walmart Inc crecieron un 10% en el primer trimestre y su facturación online se elevó en 74%, ya que los clientes se apresuraron por acopiar alimentos y otros productos por las órdenes de confinamiento tras la propagación del coronavirus, lo que hacía subir sus acciones un 4%.
La mayor cadena minorista del mundo, al igual que otros muchos negocios de productos esenciales, ha visto un incremento sin precedentes de la demanda desde fines de marzo hasta inicios de abril por las órdenes de permanecer en casa.
Sin embargo, la compañía estadounidense removió su previsión de resultados para todo el año por la incertidumbre que genera la pandemia a su negocio.
Walmart también ha elevado sus contrataciones, lo que ha incrementado temporalmente el gasto en salarios y en el mantenimiento de sus tiendas y centros de distribución, en momentos en que crece la frustración entre los trabajadores de bodegas, reparto y tiendas minoristas de Estados Unidos por las preocupaciones sobre su seguridad y pago.
La compañía indicó que incurrió en gastos adicionales relacionados con el covid-19 por casi US$900 millones.
Los ingresos operativos, sin embargo, subieron 5,6% a US$5.220 millones en el trimestre finalizado el 30 de abril, con ganancias ajustadas por acción de US$1,18, lo que superó los pronósticos de Wall Street de US$1,12.
Walmart también dijo que pondría fin a Jet.com, un emprendimiento en línea que adquirió en 2016 por US$3.300 millones.
El mandatario abordó el multilateralismo y la guerra comercial tras el anuncio de una tregua comercial entre China y Estados Unidos
Los críticos han dicho que puede haber sido la falta de la llamada "inercia de la red", debido a la proporción relativamente pequeña de generación nuclear
La mandataria agregó que el gusano barrenador por la frontera sur, por Centroamérica y no espera que el sector sufra pérdidas económicas importantes