MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Vesta recaudó el jueves US$387,5 millones en una oferta de acciones cotizadas en Estados Unidos, de acuerdo a información de la compañía
La desarrolladora de propiedades industriales Corporación Inmobiliaria Vesta SAB recaudó la mayor cantidad de fondos en los mercados estadounidenses por parte de una empresa mexicana en once años con una oferta que aprovechó el entusiasmo por la migración de fabricantes al país.
Vesta recaudó el jueves US$387,5 millones en una oferta de acciones cotizadas en Estados Unidos, informó la compañía en una presentación, mientras que los suscriptores tienen una opción de 30 días para comprar otros US$58 millones. Se trató de la mayor colocación por parte de una empresa mexicana en los mercados estadounidenses desde Grupo Financiero Santander México SAB en 2012, según datos compilados por Bloomberg.
Las acciones abrieron el viernes a US$32 en Nueva York, 3% por encima de los US$31 en que se cotizó la oferta.
La operación se produce en un contexto de creciente evidencia de que más empresas se están trasladando a México para estar más cerca del mercado estadounidense ante los problemas de la cadena de suministro relacionados con la pandemia de covid, la denominada tendencia del nearshoring. Los precios de los alquileres se han disparado a medida que la ocupación en los centros industriales alcanza niveles récord.
Vesta planea utilizar los fondos para comprar más terrenos y desarrollar edificios, según documentos presentados a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. La empresa salió a bolsa en México en 2012.
La oferta fue la primera de una empresa mexicana en EE.UU. desde la compañía de cheques en blanco LIV Capital Acquisition Corp I en febrero de 2022.
Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)
La orden eliminaría decenas de puestos y departamentos, incluyendo los encargados del clima, los refugiados, la democracia y África
El gobierno de Trump ha acusado a la universidad más antigua y rica del Estados Unidos de no combatir el antisemitismo en el campus