BOLSAS

Visa, Mastercard, eBay y Stripe abandonan proyecto de criptomoneda de Facebook

viernes, 11 de octubre de 2019

Siguen los pasos de PayPal, que se retiró del desarrollo de Libra la semana pasada

Expansión - Madrid

Duro golpe para el proyecto Libra, la criptomoneda de Facebook. Cuatro compañías como Visa, Mastercard, eBay y Stripe han abandonado el desarrollo de esta divisa. Sus respectivos decisiones tienen lugar solo una semana después de que PayPal también retirara su apoyo.

Un portavoz del gigante de las tarjetas de crédito Visa ha explicado que continuarán "evaluando" la evolución de Libra y, en función de su capacidad para "satisfacer plenamente todas las exigencias regulatorias requeridas" determinarán su posición respecto a este proyecto en el futuro.

"Respetamos mucho la visión de la Asociación Libra; sin embargo, eBay ha tomado la decisión de no avanzar como miembro fundador", ha anunciado por su parte la compañía de comercio electrónico en un comunicado.

Stripe, otra tecnológica cuyo software permite recibir pagos por internet, ha afirmado que ve con buenos ojos todos los proyectos que, como Libra, "tienen como objetivo hacer que el comercio electrónico sea más accesible para personas de todo el mundo". Por ello, no descartan volver a colaborar en el desarrollo de esta criptomoneda en un futuro.

Otros impulsores de Libra desde sus orígenes como Uber y Lyft mantienen su compromiso con el proyecto pese a las dudas que despierta entre reguladores como la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra. De hecho, bancos centrales de hasta siete países diferentes, como China y Uruguay, han acelerado el proceso de creación o prueba de sus respectivas divisas digitales.

La Alianza Libra es un grupo de firmas financieras y tecnológicas que se han comprometido a aportar US$10 millones en el desarrollo de esta divisa. Facebook, el principal impulsor de esta alianza, aspiraba a revolucionar el mercado de pagos global con su lanzamiento, pero este ha quedado congelado hasta que se resuelvan las preocupaciones regulatorias y se obtengan las autorizaciones de los organismos pertinentes.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 02/04/2025

OnlyFans se suma a Amazon para pujar a última hora por la compra de la app TikTok

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudie el miércoles una propuesta por TikTok para decidir el destino de la aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses

Brasil 01/04/2025

Vicepresidente de Brasil dice que Mercosur avance en acuerdos comerciales con Japón

El Mercosur es un bloque económico que busca integrar las economías de sus países miembros que son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

Hacienda 01/04/2025

Acciones suben y el oro alcanza récord mientras los inversionistas esperan aranceles

El mercado espera con nerviosismo el 2 de abril, día que Trump ha llamado "Día de la Liberación", cuando ha prometido revelar un masivo plan arancelario recíproco