MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Vladímir Putin, presidente de Rusia
Putin dijo que Trump, como presidente, había introducido más sanciones contra Rusia que nadie en la Casa Blanca antes que él
Rusia quiere que Kamala Harris gane las elecciones presidenciales de Estados Unidos, dijo el jueves el presidente Vladimir Putin en un comentario burlón en el que citó su risa "contagiosa" como razón para preferirla a Donald Trump.
Putin hizo el irónico comentario un día después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusara a dos ejecutivos de medios de comunicación rusos por un supuesto plan ilegal para influir en las elecciones de noviembre con propaganda prorrusa.
Antes de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, se retirara de la carrera, Putin había dicho a principios de este año, en otro comentario ampliamente considerado como para no tomárselo en serio, que prefería a Biden sobre Trump porque el primero era un político "de la vieja escuela" más predecible.
Las agencias de inteligencia estadounidenses creen que Moscú en realidad quiere que gane Trump porque está menos comprometido con el apoyo a Ucrania en la guerra contra Rusia.
A la pregunta de cómo veía ahora las elecciones, Putin dijo en un foro económico en el extremo oriental de Rusia que era la elección del pueblo estadounidense.
Pero a continuación añadió que, al igual que Biden había recomendado a sus partidarios que apoyaran a Harris, "nosotros haremos lo mismo, la apoyaremos". Putin y el moderador sonrieron cuando hizo el comentario, que arrancó los aplausos del público.
Explicando su opinión sobre Harris, Putin dijo: "Se ríe de forma tan expresiva y contagiosa que significa que todo le va bien".
Añadió que tal vez eso significaba que se abstendría de imponer más sanciones contra Rusia. Por el contrario, Putin dijo que Trump, como presidente, había introducido más sanciones contra Rusia que nadie en la Casa Blanca antes que él.
"En última instancia, la elección depende del pueblo estadounidense y nosotros respetaremos esa elección", concluyó el líder del Kremlin.
La inteligencia estadounidense ha determinado que Rusia llevó a cabo una campaña de desinformación para impulsar la campaña de Trump contra Hillary Clinton en las elecciones de 2016 y trató de socavar la de Clinton.
El Kremlin ha negado reiteradamente su intromisión en las elecciones estadounidenses, aunque el fallecido empresario ruso Yevgueni Prigozhin, fundador del grupo mercenario Wagner y acusado por Estados Unidos de dirigir las "granjas de troles" rusas, se jactó en 2022: "Hemos interferido, estamos interfiriendo y seguiremos interfiriendo".
El miércoles, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos por blanqueo de dinero contra dos empleados de la cadena estatal rusa RT por lo que se describió como un plan para contratar a una empresa estadounidense para producir contenidos en línea con el fin de influir en las elecciones de este año.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, dijo el jueves que Moscú tomará represalias contra los medios de comunicación estadounidenses en respuesta a la acusación.
En la tarde, Martinelli dijo en un mensaje en su cuenta de Instagram que aceptaba el salvoconducto que le ha concedido el gobierno del presidente José Raúl Mulino y reiteró su inocencia
La decisión afecta a varias empresas, incluida la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, Repsol y Maurel et Prom
Esto forma parte de una iniciativa para atraer clientes mediante la mejora del servicio y se asemeja al objetivo de cuatro minutos para los pedidos en tienda anunciado el otoño pasado