Olaf Scholz, canciller federal de Alemania
ALEMANIA

Votantes alemanes y oposición presionan a Scholz para unas elecciones anticipadas

viernes, 8 de noviembre de 2024

Olaf Scholz, canciller federal de Alemania

Foto: Reuters

En la encuesta, basada en datos de Wahlen, 30% quiere nuevas elecciones en marzo y 54% desea una fecha más temprana

Reuters

El principal líder de la oposición alemana, Friedrich Merz, calificó el viernes al canciller Olaf Scholz de "irresponsable" por retrasar las elecciones anticipadas, en un momento en que un sondeo de opinión también apuntaba a que los votantes están a favor de una votación anticipada para sacar al país de la crisis política.

La mayor economía de Europa se vio sumida en el caos esta semana con el colapso de la coalición tripartita de Scholz y los desacuerdos sobre cuánto dinero debe gastar el Gobierno para estimular el crecimiento y apoyar a Ucrania.

Mientras los partidos se posicionan, el vicecanciller Robert Habeck, del partido de Los Verdes, se dispone a dar el pistoletazo de salida a su propia candidatura a canciller el viernes, según una fuente familiarizada con el asunto.

El colapso de la coalición llega en un momento difícil para Alemania, ya que su economía se enfrenta a un segundo año de contracción, sus empresas temen una pérdida de competitividad, mientras se acumulan los desafíos en política exterior, desde la reelección de Donald Trump en EE.UU. hasta una guerra arancelaria con China.

Scholz ha sugerido celebrar un voto de confianza en su Gobierno en enero, allanando el camino para unas elecciones anticipadas en marzo, pero Merz quiere que las elecciones se celebren en enero.

Al igual que "la inmensa mayoría del electorado alemán, creo que es irresponsable manejar esto (...) de tal manera que se convierta en un mero retraso,en el que los motivos partidistas sean obviamente los protagonistas", dijo Merz, líder de los democristianos CDU.

Según un sondeo de opinión, el Politbarómetro de ZDF, la mayoría de los alemanes también desea unas elecciones lo antes posible.

La encuesta del viernes expone que 84% piensa que adelantar las elecciones es una buena idea, mientras que 13% no lo cree así.

En la encuesta, que se basa en datos del grupo de análisis Wahlen, 30% quiere unas nuevas elecciones en marzo, mientras que 54% desea una fecha más temprana. Solo 12% quiere que las elecciones se celebren en la fecha original de septiembre de 2025.

La coalición de Scholz se derrumbó el miércoles al anunciar el despido de su ministro de Finanzas, Christian Lindner, del Partido Democrático Libre (FDP, por sus siglas en alemán), que junto con Los Verdes y el Partido Socialdemócrata de Alemania, SPD, de Scholz han estado en el poder desde 2021.

Al FDP, 31% de los encuestados por ZDF lo ve como el principal culpable de la ruptura. De los ciudadanos, 58% espera que Scholz salga debilitado de la crisis y 32% que salga reforzado. Al mismo tiempo, 74% espera que el FDP salga debilitado, mientras que solo 16% lo ve salir fortalecido.

Habeck, de 55 años, antiguo novelista y filósofo, ha sido una figura central en la política energética y climática de Alemania como ministro de Economía y Protección del Clima y ha sido un firme defensor de aflojar las riendas de Alemania para apoyar a la industria.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Novo Nordisk impulsa el crecimiento de Dinamarca
Estados Unidos 18/08/2025

Novo reduce 50% precio de Ozempic a US$499 al mes para los que paguen en efectivo

Los pacientes ahora pueden adquirir Ozempic por US$499 al mes, aproximadamente la mitad de su precio de venta en Estados Unidos, a través de la farmacia de pago en efectivo de Novo, NovoCare, según informó la empresa en un comunicado el lunes

El café arábico alcanza su máximo en dos meses por preocupación por fuertes heladas
Brasil 21/08/2025

Café arábico alcanza su máximo en dos meses por fuertes heladas y escasa cobertura

El contrato más activo subió hasta 3,5% y los futuros subieron por séptima sesión consecutiva en la racha ganadora más larga desde febrero

SpaceX
EE.UU. 20/08/2025

SpaceX continúa acumulando grandes costos en explosiones de sus naves espaciales

SpaceX y Musk tienen un historial de abordar problemas de ingeniería asignando personal adicional dentro de la propia compañía