MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Después de dos sesiones de operaciones turbulentas, índices estadounidenses abrieron al alza, pendientes de la Reserva Federal
Los principales índices de Wall Street abrieron al alza el miércoles después de dos sesiones de operaciones turbulentas, respaldados por una perspectiva estelar de Microsoft y antes del anuncio de una reunión de política monetaria de la Reserva Federal para dar pistas sobre sus planes para frenar la inflación.
El Promedio Industrial Dow Jones (.DJI) subió 223,09 puntos, o un 0,65%, en la apertura a 34.520,82.
El S&P 500 (.SPX) abrió al alza en 51,98 puntos, o un 1,19%, a 4.408,43, mientras que el Nasdaq Composite (.IXIC) ganó 332,47 puntos, o un 2,46%, a 13.871,77 en la campana de apertura.
La Fed tiene previsto actualizar su plan de política monetaria tras una reunión de dos días. Se prevé una primera subida de las tasas de interés en marzo, y tres alzas más de un cuarto de punto antes de fin de año.
El índice mundial de acciones de MSCI avanzaba un 0,35%, las acciones europeas subían un 1,97% y el FTSE 100 británico mejoraba un 1,71%.
"Había algo de espuma en los mercados, sobre todo en Estados Unidos y en particular en el sector tecnológico, y algo de ese aire ha salido", dijo Fahad Kamal, de Kleinwort Hambros. "No creo que se trate de un rebote del gato muerto: no estamos cerca de la recesión bajo ningún concepto".
La creciente tensión provocada por la concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana ha aumentado la aversión al riesgo de los inversores.
Entre tanto, el petróleo Brent subió a US$90 el barril después de que las estimaciones de la industria mostraran un descenso en las reservas de EE. UU. y los mercados de valores se recuperaran.
La inflación se ha mantenido firmemente por encima del objetivo de 2% del BOJ, y la medida básica a nivel nacional se aceleró a 3,2% en marzo
Con una multitudinaria misa al aire libre en la histórica Plaza de Mayo, frente a la catedral donde Francisco se desempeñaba como arzobispo, los argentinos despiden al pontífece
El Kremlin dijo que el alto el fuego de 72 horas se extendería desde el comienzo del 8 de mayo hasta el final del 10 de mayo