MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El índice de tecnología del S&P 500 subió 1,1%
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron el jueves en máximos históricos, ayudados por el renovado optimismo sobre un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y las ganancias de las acciones de Apple y otras multinacionales.
También ayudó al mercado una disminución de las preocupaciones por la reciente disputa entre Estados Unidos e Irán.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se abstuvo de ordenar nuevas acciones militares, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores iraní dijo que los ataques con misiles contra bases iraquíes que albergan tropas estadounidenses habían puesto fin a la respuesta de Teherán.
Apple Inc ganó 2,1% impulsado por datos que mostraron que las ventas del iPhone se dispararon más de 18% en China en diciembre, así como por el incremento del precio objetivo de sus acciones que hizo la correduría Jefferies.
El índice de tecnología del S&P 500 subió 1,1%, en el mayor avance sectorial. El índice financiero , en tanto, cerró con una subida de 0,77%.
El Ministerio de Comercio de China aseguró el jueves que el viceprimer ministro Liu He firmará la primera fase del acuerdo comercial con Estados Unidos la próxima semana en Washington, lo que aumenta las esperanzas de que termine la prolongada guerra arancelaria entre ambas partes.
Horas más tarde, Trump dijo que su gobierno comenzará a negociar pronto la "Fase 2" del acuerdo comercial, pero que podría esperar para completar cualquier acuerdo hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 211,81 puntos, o 0,74%, a 28.956,9 unidades; mientras que el S&P 500 ganó 21,65 puntos, o un 0,67%, a 3.274,7 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, sumó 74,18 puntos, o un 0,81%, a 9.203,43 unidades.
Los vehículos y autopartes son los productos manufacturados más exportados, el país exportó diariamente 7.592 autos y US$260 millones en autopartes
El ministro panameño de Seguridad Pública, Frank Ábrego, aclaró que Panamá no ha cedido soberanía sobre el Canal ni sobre sus áreas cercanas
Tras el anuncio de los aranceles recíprocos, el presidente del Banco Central, Jerome Powell, alertó sobre el impacto negativo en la economía