.
ESTADOS UNIDOS

Wall Street repunta a la espera de los nuevos datos de empleo y de la Reserva Federal

jueves, 5 de agosto de 2021
RIPE:

Chile

Los contratos del S&P 500 y el Dow Jones suben 0,16% y 0,12%, respectivamente, con los inversionistas preparándose para nuevos movimientos

Diario Financiero - Santiago

Los futuros de los índices de Wall Street parten la jornada con ánimos distintos a medida que se acerca el momento para conocer los nuevos datos de peticiones de subsidio por desempleo.

Desde ayer, los inversionistas han estado analizando el informe de empleo de ADP más suave de lo esperado, así como los comentarios del vicepresidente de la Reserva Federal, Richard Clarida, quien aseguró que el banco central está en camino de un despegue de las tasas de interés en 2023.

"La recuperación del empleo a plena capacidad será un indicador importante para que la Fed comience a disminuir", dijo el gerente de cartera de estrategias de activos múltiples en Pacific Investment Management, Erin Browne, en Bloomberg Television.

"Continuarán viendo que las cifras de crecimiento se ven bastante sólidas; recuerden, ambos tenemos apoyo monetario que se está desvaneciendo pero aún existe, así como apoyo fiscal en los mercados desarrollados que apoyan el crecimiento", agregó.

Lea la nota completa aquí.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Aranceles de celulares
Estados Unidos 12/04/2025

Donald Trump exime a teléfonos, computadoras y chips de aranceles "recíprocos"

Esta decisión podría proteger a los consumidores del impacto de los precios y beneficiar a los gigantes de la electrónica, incluidos Apple Inc. y Samsung

Jair Bolsonaro
Brasil 11/04/2025

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue hospitalizado por un dolor abdominal

"En este momento, está despierto y lúcido, además fue trasladado en helicóptero a Natal, un centro hospitalario con mejores recursos médicos", comunicó sus familiares

México 10/04/2025

Las agresiones contra periodistas en México subieron 14% en 2024 frente a 2023

El informe alertó sobre el uso del aparato judicial como herramienta de censura, al documentar 21 casos de acoso judicial contra periodistas en 2024