MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Wall Street
Los inversores se tranquilizaron al saber que Rusia, al menos por ahora, evitó lo que habría sido su primer impago de bonos externos en un siglo
Los tres principales índices de Wall Street cerraron con un alza de más de 1% el jueves, mientras los inversores evaluaban el camino de la Reserva Federal para subir las tasas de interés y se calmaba la preocupación por la perspectiva de un incumplimiento de deuda de Rusia.
Los inversores se tranquilizaron al saber que Rusia, al menos por ahora, evitó lo que habría sido su primer impago de bonos externos en un siglo. Los acreedores recibieron el pago, en dólares de los cupones de bonos rusos que vencían esta semana, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes del mercado.
La noticia aumentó el apetito por el riesgo en un mercado que se estaba beneficiando por la búsqueda de gangas.
La Fed había subido los tipos de interés un cuarto de punto porcentual el miércoles, tal y como se esperaba, y anticipó un plan agresivo de nuevas alzas.
Phil Blancato, CEO de Ladenburg Thalmann Asset Management en Nueva York, dijo que los planes de la Fed eran moderados y que las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania ayudaron al estado de ánimo.
"Lo que se está viendo hoy es simplemente un efecto indirecto de ayer", dijo Blancato. "Hay una posible resolución del conflicto en el extranjero, los efectos positivos de la Reserva Federal y las acciones en un punto de entrada muy justo, proporcionando una oportunidad para añadir riesgo".
Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 52,27 puntos, o un 1,20%, a 4.410,13 unidades, mientras que el Nasdaq subió 172,48 puntos, o un 1,28%, a 13.609,03. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 403,30 puntos, o un 1,18%, a 34.466,40 unidades.
Funcionarios rusos y ucranianos se reunieron de nuevo el jueves para mantener conversaciones de paz, pero dijeron que sus posiciones estaban muy alejadas.
Se trata de una de las exenciones de este tipo más generosas del mundo: el umbral de minimis de la UE, por ejemplo, es de US$156
"Este ataque arancelario de la administración estadounidense no distingue entre amigos y enemigos" dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los inversionistas están conmocionados ante un fin de semana de incertidumbre antes de que se reanuden las operaciones el lunes