GLOBOECONOMÍA

Walmart deberá pagar más de US$ 280 millones ante multa de la SEC

jueves, 20 de junio de 2019

Las operaciones de la gigante norteamericana en Brasil, China, India y México la metieron en problemas con el regulador de valores estadounidense.

Diario Financiero - Santiago

Walmart se metió en un aprieto con el regulador de valores más relevante del mundo. Hoy la Comisión de Valores y Bolsas (SEC, por su sigla en inglés) anunció una sanción contra la trasnacional de origen estadounidense por no cumplir con los requisitos anti-corrupción en cuatro países.

La entidad anunció en un comunicado que Walmart no cumplió con "operar un programa de cumplimiento anti-corrupción suficiente por más de una década, a medida que el retailer experimentaba un rápido crecimiento internacional".

Por ese motivo, la compañía llegó a un acuerdo con la SEC por el que tendrá que pagar más de US$ 144 millones para resolver los cargos impuestos por el regulador y alrededor de US$ 138 millones por cargos criminales paralelos, interpuestos por el Departamento de Justicia de EEUU.

En total, la supermercadista deberá desembolsar US$ 282 millones.

Según determinó la SEC, "Walmart no investigó o mitigó lo suficiente algunos riesgos anticorrupción y permitió que subsidiarias en Brasil, China, India y México emplearan intermediarios de terceras partes que hicieron pagos a oficiales de gobiernos extranjeros, sin pruebas razonables de que cumplieron con la FCPA (Acta de Prácticas de Corrupción Extranjera, por sus siglas en inglés".

En esa línea, el oficial a cargo de la unidad relacionada con esta normativa en particular dijo que Walmart valoró más el crecimiento internacional y la reducción de costos por sobre el cumplimiento de las normas.

"La compañía pudo haber evitado muchos de estos problemas, pero en vez de eso, repetidamente Walmart no se tomó las señales de alerta en serio y demoró la implementación de controles contables internos apropiados", indicó Charles Cain, jefe de la unidad de FCPA de la División de Aplicación.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 31/03/2025

Donald Trump tuvo una reunión amistosa con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa

El mandatario comentó que Ecuador no recibirá migrantes deportados de otras nacionalidades, pero que siempre dará la bienvenida a sus ciudadanos

Perú 01/04/2025

Trump impone aranceles a autos, ¿Perú puede encontrar oportunidad con autopartes?

El país inca tiene presencia limitada en el mercado de autopartes, especialmente en envíos a EE.UU., pero esto complicaría más las posibilidades de crecimiento del sector

Panamá 01/04/2025

La canadiense First Quantum se retiró del arbitraje sobre la mina de cobre de Panamá

La compañía anunció que acordó suspender el arbitraje con la Cámara de Comercio Internacional que solicitaba compensación por el cierre de Cobre Panamá