MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los ingresos de la cadena de supermercados alcanzan los US$500.343 millones
La cadena de supermercados estadounidense Walmart lidera el ranking de las 500 empresas con más ingresos de la revista Fortune al registrar una suma de US$500.343 millones. En el top 5 le siguen Exxon Mobil con US$244.363 millones, Berkshire Hathaway con US$242.137 millones, Apple con US$229.234 millones y United Health Group con US$201.159 millones.
Además de la lista completa de las empresas con más ingresos, el ranking de Fortune dividió su análisis en las empresas más rentables, las recién llegadas al listado, las que más empleos otorgan y las que más posiciones escalaron frente a la edición pasada.
En el primer apartado destaca Apple, cuarto en la lista general, con beneficios por US$48.351 millones. Le siguen Berkshire Hathaway con US$44.940 millones, Verizon con US$30.101 millones, AT&T con US$29.450 y JP Morgan Chase con US$24.441.
Por el lado de las recien llegadas al ranking, la empresa mejor posicionada en la lista general es Envision Healthcare, ubicada en el puesto 198 con ingresos de US$14.700 millones.
En cuanto a los empleados que cada empresa abarca, Walmart se lleva el liderazgo nuevamente con 2.300.000 empleados, superando a Amazon con 566.000, Yum China Holdings con 450.000, Kroger con 449.000 y Home Depot con 413.000.
Finalmente, la empresa que más posiciones escaló dentro de la lista general fue Tesla, que subió 123 posiciones ubicándose en la casilla 260, superando a Liberty Media, que escaló 114 puestos y se ubicó en la casilla 377.
La visita incluye la firma de acuerdos económicos y su rol como expositor principal en un foro empresarial diseñado para presentar a Panamá ante el sector privado brasileño
EE.UU. está decidido a emplear todos los recursos disponibles para frenar el ingreso de narcóticos a su territorio y llevar ante la justicia a los responsables
Orlando Ferreres & Asociados publicó su tradicional IGA con números que, señalaron, dejan en evidencia las dificultades que está teniendo la actividad para mostrar una expansión en 2025