CHILE

Wom Chile no logró refinanciar su deuda y se declaró en quiebra en Estados Unidos

lunes, 1 de abril de 2024

El operador podrá seguir operando en Chile luego de acogerse al Capítulo 11 en Delaware, mientras crea acuerdos con acreedores

Bloomberg

Wom Chile, una empresa emergente que prometió desafiar a los operadores de telecomunicaciones dominantes en su país de origen, se declaró en quiebra tras fracasar en un plan para refinanciar una deuda de US$348 millones que vencía en noviembre.

La empresa se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Delaware, según documentos fechados el lunes. La solicitud, que incluye entre US$1.000 y US$10.000 millones en pasivos y otros tantos en activos, permite a Wom seguir operando mientras elabora un plan para pagar a sus acreedores.

El operador de telefonía móvil apostó por planes baratos y una audaz campaña de marketing para desafiar a los operadores tradicionales de Chile, superando en el camino una intensa competencia en toda América Latina. Pero agotó rápidamente su liquidez mientras ampliaba su base de usuarios.

La compañía obtuvo un financiamiento por US$200 millones de JP Morgan. El CEO de la firma, Chris Bannister, explicó que "estamos enfocados en maximizar el potencial comercial de WOM a largo plazo, continuar brindando el mejor servicio a nuestros clientes".
La compañía obtuvo un financiamiento por US$200 millones de JP Morgan. El CEO de la firma, Chris Bannister, explicó que "estamos enfocados en maximizar el potencial comercial de WOM a largo plazo, continuar brindando el mejor servicio a nuestros clientes".


Sus bonos de 2024 habían caído por debajo de los 30 centavos de dólar en medio de preocupaciones de liquidez
y mientras la empresa y sus tenedores de bonos contrataban asesores antes de posibles conversaciones.

Wom, que significa "Word of Mouth", se creó después de que Novator Partners LLP adquiriera los activos de Nextel Chile en 2015 y cambiara la marca de la unidad. Novator fue fundada por el empresario islandés Thor Bjorgolfsson.

La empresa tiene 21% de la cuota de mercado de líneas móviles en Chile, solo por detrás de Movistar, de Telefónica, y Entel, según datos hasta septiembre recogidos por el regulador local. Claro, de Carlos Slim, ocupa el cuarto lugar.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Palacio Presidencial en Paraguay
Paraguay 19/08/2025

El gobierno paraguayo invirtió una cifra récord en educación de US$256 millones

Ramírez enfatizó que se ha abierto un espacio de diálogo para atender las históricas demandas del sector educativo, enfocándose en mejoras estructurales

EE.UU. intimida con su poder militar en el Caribe
Hacienda 20/08/2025

Estados Unidos intimida con su despliegue militar en operaciones en el sur del Caribe

La misión involucra a 4.000 marineros e infantes de marina, aviones de reconocimiento, un submarino de ataque y buques de guerra, en medio de las tensiones

Rusia 18/08/2025

Ataques rusos en Járkov causan tres muertos y 17 heridos, según portavoz de Ucrania

Un ataque con drones mató al niño de dos años en la segunda ciudad más grande de Ucrania a primera hora del lunes, después de un ataque con misiles balísticos la noche anterior