Coche eléctrico
AUTOMOTOR

Empresa china Xiaomi presenta su primer coche eléctrico que se comercializará en 2025

jueves, 28 de diciembre de 2023

Equipado con dispositivos Xiaomi para la parte electrónica y de programas, es producido por el fabricante local Baic.

Foto: @leijun / X
La República Más
RIPE:

México

Con sede en Pekín, el grupo anunció en 2021 que se lanzaría al codiciado nicho de los vehículos eléctricos, en el que muchas marcas chinas se lanzaron en los últimos meses

El Economista - Ciudad de México

El fabricante chino de dispositivos electrónicos Xiaomi presentó el jueves su primer coche eléctrico y tiene la ambición de convertirse en un campeón mundial del sector, anunció su presidente, cuando los fabricantes chinos compiten en este sector.

Xiaomi, número cuatro mundial en la clasificación de teléfonos inteligentes, también produce tabletas táctiles, relojes inteligentes, auriculares, patinetas eléctricas y motocicletas.

Con sede en Pekín, el grupo anunció en 2021 que se lanzaría al codiciado nicho de los vehículos eléctricos, en el que muchas marcas chinas se lanzaron en los últimos meses.

En una sala abarrotada en Pekín, el jefe de Xiaomi, Lei Jun, presentó su SU7, un sedán cuya comercialización comenzará en 2025.

Equipado con dispositivos Xiaomi para la parte electrónica y de programas, es producido por el fabricante local Baic.

"El objetivo es convertirse en uno de los cinco principales fabricantes del mundo tras 15 o 20 años de duro esfuerzo", dijo Lei Jun.

Las baterías del SU7 son suministradas por el chino BYD. Su autonomía puede alcanzar los 800 km.

China es el mayor mercado mundial de automóviles.

Al igual que Xiaomi, decenas de marcas locales innovadoras han invertido en estos últimos años en el sector de la electricidad, en el que los fabricantes extranjeros luchan por adaptarse.

Fundada en 2010, Xiaomi experimentó un auge vertiginoso en los últimos años al ofrecer dispositivos de gama alta a precios asequibles y venderlos directamente en línea.

Casi desconocida en el extranjero en sus inicios, Xiaomi fue incluida en 2021 por Estados Unidos en una lista negra de empresas debido a presuntos vínculos con el ejército chino.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 14/04/2025

Presidente Orsi reconoció victoria de Noboa y dijo que "hay que trabajar juntos"

"Saludo al pueblo ecuatoriano por el proceso electoral que acaba de transitar y felicito al presidente electo Daniel Noboa por la responsabilidad que el pueblo le ha conferido" expresó

Gabriel Boric, presidente de Chile
Chile 15/04/2025

Chile impulsa acuerdo con Emiratos Árabes en busca de diversificación comercial

El martes pasado ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Acuerdo de Asociación Económica Integral, Cepa, entre ambos países

Ecuador 14/04/2025

Delincuencia y fuerza laboral, algunos de los retos del nuevo Presidente de Ecuador

La economía del país aún no se recupera de la pandemia; el Banco Central estima un crecimiento del PIB de 2,5% este año, lejos de la estimación de 4% hecha por el Gobierno