MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay
Estudió historia y ejerció la docencia, pero en 2005 entró a la política como secretario general de la Intendencia de Canelones, municipio uruguayo
Yamandú Orsi se posesionó como presidente de Uruguay. El político viene de movimientos de izquierda alineados con el expresidente José “Pepe” Mujica. Orsi se llevó 49,8% de los votos en el balotaje de noviembre como candidato de la coalición de izquierda Frente Amplio.
La ceremonia fue celebrada en el Palacio Legislativo frente a integrantes de la Asamblea General y representantes de países invitados, entre ellos está el presidente Gustavo Petro, quien llegó en la noche del viernes 28 de febrero a Montevideo.
A sus 57 años, Orsi remplazó a Luis Lacalle Pou. El actual mandatario es descendiente de españoles e italianos, fue educado en colegios estatales, y se ha mencionado en la agenda mediática que proviene de un hogar modesto, el cual no contó con luz eléctrica.
Estudió historia y ejerció la docencia. Pero en 2005 entró a la política como secretario general de la Intendencia de Canelones, municipio uruguayo. En 2015 se convirtió en intendente del mismo municipio.
Uno de los estandartes de su campaña fue la cercanía con Pepe Mujica. A la vez, también tiene relación política con la exvicepresidente, Lucía Topolansky. Orsi afirmó que su intención es “unir” a Uruguay.
El gigante agrícola latinoamericano podría beneficiarse de los aranceles de represalia de China que probablemente afectarán a los exportadores estadounidenses
Ives redujo su precio objetivo para las acciones de Tesla a US$315 desde US$550 dólares, que había sido el segundo más alto entre los 72 analistas
Los futuros del Brent bajaron US$2,1, o 3,2%, a US$63,48 el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate perdieron US$2,14, o 3,5%