.
EE.UU.

Yellen dice que aranceles que propone Donald Trump afectarán la inflación de EE.UU.

viernes, 21 de junio de 2024
Foto: Reuters

Economistas ven alzas de US$1.700 al año a los presupuesto de las familias clase media de EE.UU. por las medidas comerciales de Trump

Bloomberg

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que los aranceles propuestos por el expresidente Donald Trump aumentarían los costos para los consumidores y pesarían sobre las empresas estadounidenses.

“Estos son realmente aranceles generales, según tengo entendido, que afectarían a todos nuestros socios comerciales y a todo nuestro comercio”, dijo Yellen quien por primera vez se mete en comentarios que pesan en medio de la campaña electoral.

“Creo que es un programa lo suficientemente sustancial como para aumentar ampliamente los costos para los consumidores en todas las importaciones que compran y perjudicar a las empresas estadounidenses, muchas de las cuales dependen de productos importados para sus cadenas de suministro, lo que aumentaría significativamente sus costos”, añadió.

Yellen defendió la decisión del presidente Joe Biden en mayo de imponer nuevos aranceles a los productos chinos para proteger a los fabricantes estadounidenses en industrias que la administración considera críticas, como los semiconductores y la energía limpia.

Trump, quien es el presunto candidato republicano a la Casa Blanca, dijo a principios de este mes que buscaría un amplio aumento de los aranceles de importación, especialmente contra China, como una forma de compensar los recortes de impuestos para los hogares.

Los economistas han advertido que el plan arancelario del 10% impondría un costo dramático a las familias de ingresos medios: hasta US$1.700 al año. El exsecretario del Tesoro, Lawrence Summers, lo llamó “una receta para la madre de todas las estanflaciones ”, refiriéndose a un escenario de alta inflación combinada con bajo crecimiento económico.

Por otra parte, Yellen dijo que Vietnam podría ser parte del “friend-shoring” de Estados Unidos, una estrategia para fortalecer los lazos comerciales con socios confiables para reforzar las cadenas de suministro y reducir la dependencia de un pequeño número de naciones para componentes críticos.
Los comentarios de Yellen se producen cuando el presidente ruso Vladímir Putin llegó a Hanoi, en una visita que subrayó la relación de décadas de Vietnam con Moscú a pesar de las críticas de Estados Unidos por la invasión de Ucrania por parte del Kremlin.

“No es una condición de nuestra asociación que rompan sus vínculos con Rusia o China”, dijo la funcionaria. Yellen incluso recordó que está en medio de un seguimiento a bancos chinos que podrían ser sancionados por no cumplir con las restricciones a Rusia. Dijo que lo que más le preocupaba eran los bancos chinos más pequeños que hacían negocios con los rusos, aun cuando no descartó sancionar a un prestamista más grande si cometía “violaciones sistemáticas” de las medidas contra el Kremlin.

“Creo que los grandes bancos de China realmente valoran sus relaciones con la banca corresponsal, y esos no son los bancos de los que más debemos preocupan. Son los más pequeños los que son más preocupantes”, sugirió, aunque incluso allí, “algunos de esos bancos también quieren poder procesar pagos en dólares, no quieren quedar aislados del sistema financiero estadounidense”, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 29/06/2024 R. Yuksel, el multimillonario turco financiaría planta de US$750 millones en Venezuela

Posee una participación de 24% en el gigante naviero CMA CGM SA, una de las líneas de contenedores más grandes del mundo

EE.UU. 27/06/2024 Amazon se enfrenta a Temu y Shein con una nueva sección de productos más baratos

La estrategia de la compañía se basaría en enviar por avión productos desde almacenes en China a compradores estadounidenses

Bolivia 28/06/2024 Presidente de Bolivia encuentra nueva fuerza tras superar intento de golpe militar

La Justicia de Bolivia determinó la prisión preventiva para el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, acusado de terrorismo y alzamiento armado contra el Estado