MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Marrakech
El desempleo ha estado justo por debajo de 4% durante 20 meses consecutivos y la participación en la fuerza laboral se ha expandido
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que los datos de crecimiento del tercer trimestre muestran la economía de Estados Unidos está muy bien y que hay evidencia de un aterrizaje suave, donde la inflación ha disminuido sin causar una recesión.
“Es una cifra buena y sólida y muestra una economía a la que le está yendo muy bien”, dijo Yellen el jueves en un evento en las oficinas de Bloomberg en Washington. Señaló que no espera “que continúe el crecimiento a ese ritmo, pero sí tenemos un crecimiento bueno y sólido”. “Tenemos lo que parece un aterrizaje suave, con muy buenos resultados para la economía de EE.UU.”, afirmó.
Yellen habló horas después de que se publicaran datos que mostraron que la economía estadounidense creció a una tasa anualizada de 4,9% en el tercer trimestre, el ritmo más rápido en casi dos años. El sólido gasto de los consumidores fue un factor clave, respaldado a su vez por un mercado laboral persistentemente fuerte.
El desempleo en EE.UU. ha estado justo por debajo de 4% durante 20 meses consecutivos y la participación en la fuerza laboral se ha expandido, a pesar de la campaña de alzas a las tasas de interés de la Reserva Federal más agresiva en cuatro décadas.
En otra señal positiva, un indicador de la inflación subyacente monitoreado atentamente se enfrió a su nivel más bajo desde 2020, según cifras del jueves.
La entidad había suspendido el programa a mediados de mayo del año pasado después de que Bbva anunciase la opa hostil
El anuncio se produce un día después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunciara que Vietnam comenzará a comprar carne brasileña.
La marca es el primer fabricante europeo de automóviles en informar a sus inversores tras la reciente andanada comercial de Trump