MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos
Se Combatiría una situación actual en la que los hogares ricos piden prestado, con sus activos como garantía, para financiar su estilo de vida
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, testificó el jueves en una audiencia en el Congreso que presagiaba una batalla partidista sobre la política fiscal en las próximas elecciones, con amplias reducciones que expirarían a finales del próximo año.
Yellen reiteró, al ser interrogada en el Comité de Finanzas del Senado, que el presidente Joe Biden apoya ampliar las reducciones del impuesto sobre la renta para quienes ganan menos de US$400.000 al año.
Yellen dijo que el último plan presupuestario del presidente Joe Biden buscaría gravar las ganancias patrimoniales no realizadas como parte de un impuesto a los "multimillonarios", pero preservaría los recortes fiscales de la era Trump para los hogares que ganan menos de US$400.000.
Yellen dijo al Comité de Finanzas del Senado que el impuesto mínimo de 25% propuesto por Biden para los estadounidenses con una riqueza superior a US$100 millones combatiría una situación actual en la que los hogares ricos piden prestado, con sus activos como garantía, para financiar estilos de vida fastuosos "mientras que al mismo tiempo informan que su riqueza genera poco o ningún ingreso para los efectos fiscales".
Los contratos del S&P 500 cayeron 0,7% en la sesión previa al mercado; el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó un punto básico
El gobierno chileno expresó su postura en una carta al Departamento de Comercio estadounidense fechada el 31 de marzo
"Saludo al pueblo ecuatoriano por el proceso electoral que acaba de transitar y felicito al presidente electo Daniel Noboa por la responsabilidad que el pueblo le ha conferido" expresó