TECNOLOGÍA

YouTube de Google pagará multa de US$170 millones por recolectar datos de niños

miércoles, 4 de septiembre de 2019
Foto: Bloomberg

El gobierno dijo que YouTube promocionó su popularidad entre los niños al ofrecer sus servicios a compañías como Mattel y Hasbro

Reuters

Google, filial de Alphabet Inc, y su servicio de video YouTube pagarán US$170 millones para resolver las acusaciones de que violó las leyes federales de Estados Unidos al recolectar información personal sobre niños, dijo el miércoles la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés).

El acuerdo con la FTC y la oficina del fiscal general de Nueva York, que recibirá US$34 millones, es el mayor desde que en 1998 entró en vigor una ley que prohíbe recolectar información sobre niños menores de 13 años. La ley fue revisada en 2013 para incluir las "cookies", utilizadas para seguir los hábitos de navegación en internet de las personas.

YouTube había sido acusado de seguir la navegación de quienes veían canales para niños mediante "cookies" sin consentimiento de los padres y usar los datos para entregar publicidad con un valor de millones de dólares específicamente a esos espectadores.

Google declinó hacer comentarios cuando se filtró el acuerdo la semana pasada.

YouTube permite a las compañías crear canales, que incluyen publicidad que genera ingresos para las empresas y para el servicio de videos.

En su denuncia, el gobierno dijo que YouTube promocionó su popularidad entre los niños al ofrecer sus servicios a compañías como Mattel y Hasbro. Dijo a Mattel que "YouTube es el líder actual en alcance entre niños de 6 a 11 años contra importantes canales de TV", según el recurso.

"YouTube promocionó su popularidad con los niños a potenciales clientes corporativos", dijo el presidente de la FTC, Joe Simons, en un comunicado. "Sin embargo, en lo relativo al cumplimiento (de la ley federal que prohíbe la recolección de datos sobre niños), la compañía se negó a reconocer que partes de su plataforma estaba claramente dirigidas a niños", agregó.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo que las compañías "abusaron de su poder". "Google y YouTube consciente e ilegalmente observaron, siguieron y entregaron anuncios enfocados en niños pequeños sólo para mantener el ingreso de los dólares por publicidad", sostuvo James.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 02/04/2025

OnlyFans se suma a Amazon para pujar a última hora por la compra de la app TikTok

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudie el miércoles una propuesta por TikTok para decidir el destino de la aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses

Gabriel Boric presidente de Chile
Chile 03/04/2025

Presidente chileno Gabriel Boric afirma que Donald Trump intenta ser un "emperador"

El mandatario también condenó las barreras comerciales que se imponen “unilateralmente, sin considerar reglas mutuamente acordadas”

Donald Trump, presidente de EE.UU.
EE.UU. 30/03/2025

Trump dijo que no está bromeando sobre la posibilidad de tercer mandato presidencial

Los presidentes de EE.UU. están limitados a dos mandatos de cuatro años, consecutivos o no, según la Enmienda 22 de la Constitución