MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El fallo puso punto y aparte a un caso que lleva más de 8 años en los tribunales de los Estados Unidos.
El Parque Solar Fotovoltaico "El Quemado I", en Mendoza, permitirá a YPF Luz alcanzar 915 MW de capacidad instalada renovable
La unidad de electricidad de la petrolera estatal argentina YPF Luz anunció el lunes que realizará una inversión de unos US$170 millones para la construcción de un parque solar en la provincia central de Mendoza. El emprendimiento denominado "El Quemado 1" estará ubicado en el departamento de Las Heras, a 53 kilómetros de la capital de Mendoza, y será desarrollado junto con EMESA (empresa mendocina de energía).
La potencia instalada de esta etapa será de 200 MW, que equivale a la energía que utilizan más de 180.000 hogares, y evita la emisión de más de 298.000 toneladas de dióxido de carbono al año, dijo YPF Luz en un comunicado. Su puesta en marcha está prevista para el primer trimestre de 2026, con un plazo de construcción de 18 meses. "Este nuevo parque nos permite ampliar a ocho provincias el desarrollo de nuestras operaciones a lo largo del país para continuar diversificando la matriz energética nacional", dijo el presidente ejecutivo de YPF Luz, Martín Mandarano.
El Parque Solar Fotovoltaico "El Quemado I" permitirá a YPF Luz alcanzar 915 MW de capacidad instalada renovable. Actualmente, la compañía cuenta con 497 MW en operación y 418 MW en construcción, señaló el comunicado. La petrolera estatal argentina YPF también cuenta con proyectos de energía renovable generada en parques eólicos del país sudamericano.
Hasta el momento solo dos proyectos mineros, ambos de litio, han sido aprobados por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
Las fuentes dijeron que los buques son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson
La Cámara de Diputados votó 160-83 el miércoles por la noche para rechazar el veto, apenas por debajo del umbral de dos tercios requerido